In this episode, Sergio from Mexico shares a story about a trip he took with his wife through the Yucatan peninsula.
A full transcript of this episode is available at https://icanspeakspanish.com/118a-un-viaje-inesperado-an-unexpected-journey/
Welcome to I Can Speak Spanish. This episode is completely free.
Reminder: Members get access to additional episodes, full transcripts, and note taking. Here are a just a few of the episodes you’re missing out on by not being a member:
[00:00] Welcome to the icanspeakspanish.com podcast. If you’ve ever wanted to be more confident when speaking Spanish, this is the podcast for you.
[00:09] Each episode consists of two parts. In the first part, we bring you interesting stories from Spanish speakers all over the world to improve your listening. In the second part, we break down each line from the story in English, give you time to say the line out loud in Spanish, and then tell you the correct response for the line, so you can build your vocabulary, improve your pronunciation, and practice your speaking.
[00:34] We offer full transcripts of our episodes at icanspeakspanish.com. For access to additional episodes and other tools to help accelerate your learning, become a premium subscriber today.
[00:55] Bienvenidos al episodio de hoy “Un viaje inesperado”. Mi nombre es Sergio y hablo español de Latinoamérica, específicamente de México. En este episodio quisiera contarles acerca de un viaje que hicimos mi esposa y yo a través de la Península de Yucatán. Vamos a empezar.
[01:18] Actualmente trabajo en hotelería en la península de Yucatán, específicamente en una ciudad que se llama Playa del Carmen. Playa del Carmen está cerca de Cancún, un lugar 100 por ciento turístico. Es un lugar muy interesante para trabajar. Conoces tantas personas de tantas partes del mundo. Muchos vienen, están unos días de vacaciones, disfrutan la Riviera Maya, el sol, la playa, la compañía, la atención, la gastronomía y todo lo que ofrece este bello lugar.
[01:54] Empezaré el episodio de hoy contándoles que llegamos hace cuatro años a la Riviera Maya, un lugar muy interesante, con muchos lugares para visitar cenotes, playas, arenas blancas y un mar Caribe color azul. Es tan hermoso que cuando llegamos creíamos que habíamos realmente conocido el paraíso. Mi esposa y yo apenas habíamos salido a explorar alguno de los lugares muy turísticos que teníamos. Eran tantos lugares y tantas cosas por ver. Había tanta vegetación que de vez en cuando te encontrabas un mono araña caminando en la calle.
[02:32] Todo el tiempo empezamos a trabajar. Mi esposa trabajaba por su cuenta dando clases en hotelería. Yo me dediqué al área de alimentos y bebidas, específicamente en restaurantes. Los horarios son muy largos y a veces son extenuantes. A veces trabajas todos los días durante 12 horas seguidas, sin parar, sin descansar. Por lo tanto, cuando llegaba yo a la casa estaba exhausto y no teníamos tiempo para más.
[03:00] Después de cuatro años coincidimos con las vacaciones. Habíamos esperado tanto porque no habíamos tenido esa oportunidad, así que decidimos emprender un viaje, unas vacaciones merecidas. La primera opción fue un estado que se llama Chiapas, en México. Por diversos motivos no pudimos encontrar un boleto de avión ni la transportación adecuada. No teníamos las reservaciones para poder ir y venir a tiempo para poder ingresar a nuestros trabajos otra vez. Así que decidimos cambiar y hacer un rápido viaje a través de la Península de Yucatán, empezando desde la ciudad de Playa del Carmen. Rentamos un carro y nos embarcamos en este viaje.
[03:41] Al principio no sabíamos qué hacer. Entonces decidimos dar la vuelta a toda la península de Yucatán. Nuestro primer lugar para visitar fue un lugar que se llama Bacalar. Bacalar es muy famoso porque lo llaman la Laguna de los Siete Colores. Es una laguna inmensa con arena blanca en el fondo. Lo interesante de este lugar es que muchos turistas vienen a descansar, no vienen a hacer actividades acuáticas, como en una ciudad como Cancún, en la que todo el mundo viaja, viene, va, salta, brinca … en fin. Lo que nosotros buscábamos era paz y tranquilidad, alejarnos un rato del bullicio de la ciudad y eso era perfecto.
[04:24] Cuando llegamos a Bacalar no cabíamos en la emoción de lo hermoso que era este lugar. Tan precioso, tan tranquilo. El agua es totalmente cristalina. Cuando te metes en la laguna, el agua te llega aproximadamente a la cintura y todavía puedes ver tus pies, tan claro como es. La arena es casi un polvo. Es como si fuera talco. Es tan blanco y es tan tranquilo. Ese día que fuimos no había oleaje y había un firmamento hermoso que se desdibujaba junto con el azul del agua. Siete diferentes tonos de azul nos recibieron en ese día. Lo primero que hicimos es cambiarnos nuestra ropa y meternos al agua. Tan tranquilo, tanto necesitaba esto. Estuvimos aproximadamente como unas dos horas después de esto, buscamos un restaurante local para comer. Bacalar es un lugar muy pequeño, en realidad no hay mucho que conocer.
[05:26] Después de haber descansado por unas horas, nos dirigimos a nuestro siguiente destino – Calakmul. Sí, yo sé que los nombres son un poco extraños, pero es típico de la Riviera Maya. Calakmul es una biosfera natural protegida por el gobierno de México. Puedes encontrar, si tienes suerte y vas en la mañana, jaguares, leopardos, pumas, monos y diferente tipo de fauna, vegetación increíble. Cuando llegamos no había muchos turistas, así que aprovechamos, emprendimos nuestro viaje temprano, cuando al final llegamos nos encontramos con un majestuoso lugar.
[06:08] Tienes que viajar aproximadamente durante 20 minutos para poder llegar al destino. Una vez que llegas a Calakmul, te reciben y te dan una pequeña introducción acerca de lo que son las ruinas mayas y lo que es la cultura maya. Reyes, sacerdotes y demás historias tan grandes que te puedes imaginar. Lo mejor de todo es que puedes caminar en medio de la selva. Es un sendero que te va conduciendo de un lugar a otro. Está muy bien trazado, así que no te puedes perder. A los lados del camino y a los lados del sendero siempre vas encontrando información acerca de lo que estás viendo, tales como ruinas, casas abandonadas y hasta tumbas. No como las conocemos, como en un cementerio normal. Son tumbas creadas para reyes edificadas para reyes.
[06:55] Hace mucho calor. Por eso tienes que llevar suficiente agua, porque en medio no puedes encontrar absolutamente nada ni para tomar ni para comer. Así que poco a poco nos fuimos adentrando en la jungla. Esperábamos ver mucha fauna. Esperábamos ver tantas cosas. Y sí, efectivamente vimos algunas, pero sobre todo lo más impresionante unos monos arañas que estaban exactamente arriba de nosotros, aproximadamente a 15 metros en los árboles. No tenían miedo de nosotros, ni los turistas, tampoco de ellos.
[07:29] Puedes tomar tantas fotos y tantos vídeos como quieras. Es extenuante. Tienes que ir haciendo pausas hasta que llegas a la primera pirámide. Parecerán pocos 250 escalones, pero son muchos en realidad si vas a las 12 del día. Para escalar tienes que hacerlo con mucho cuidado, porque las pirámides están inclinadas aproximadamente en un ángulo mayor de 45 grados, así que tienes que ser muy cauteloso para poder subir y sobre todo para bajar. La majestuosidad de la selva maya nos sorprendió. Fue cuando vimos una segunda, tercera y hasta una cuarta pirámide.
[08:10] La pirámide mayor contaba con tan pocas personas arriba, solamente muchas personas mayores que en la parte de abajo disfrutaban de la vista. Pero una vez que llegas una vista de 360 grados de todo lo verde que es México, hay un silencio total. No hay música, no hay ruidos de carro, no hay ruidos de vehículos, no hay absolutamente nada que te perturbe. En ese momento solamente guarda silencio y disfruta lo que estás viendo, lo que estás sintiendo, lo que estás experimentando.
[08:45] Después de haber subido todas las pirámides, estábamos completamente cansados. Me acuerdo que esa noche dormimos aproximadamente cerca de 12 horas seguidas sin parar. Estábamos realmente muy cansados. Lo habíamos disfrutado tanto.
[09:01] A la mañana siguiente nos despertamos y nos preparamos para visitar la última ciudad, Campeche. Campeche es una ciudad con mucha historia y con muchas cosas por realizar. Alguien nos dijo que podríamos ir al Centro Histórico. Tiene también un fuerte, un fuerte, donde los españoles peleaban siempre contra los piratas. Tienen mucha historia, muchas pinturas, muchas cosas atractivas que puedes ver. Lo mejor de todo fue el espectáculo en la noche. En una parte cerca del mar hay un espectáculo de fuentes danzantes. Tienen luz, música, colores y es completamente increíble. Es tan emocionante.
[09:39] Después de eso nos dirigimos a Playa del Carmen. En el camino a casa empezamos a ver muchas personas en unos pequeños pueblitos, personas que llevaban una vida muy tranquila, sin prisas. Cada uno en su rutina. Me acuerdo de las casas que eran hechas con piedra. Algunas otras casas estaban hechas de madera y los techos eran bonitas palmas. Otras tenían techos de paja.
[10:07] Ya de camino a casa empezamos a ver que recorrimos casi dos mil kilómetros en automóvil. Dos mil kilómetros en cinco días. Este viaje me recuerda algo, vivimos siempre atrapados en una rutina. Esa tranquilidad la puedes llevar a cabo en el momento que quieras, no solamente saliendo de vacaciones. Pero qué hermoso es salir un rato de la rutina de la ciudad.
[10:36] Eso es todo por hoy. Gracias por escuchar y nos vemos pronto.
[10:49] If you enjoy this podcast and want to support us, become a premium subscriber at icanspeakspanish.com. As a premium subscriber, you get access to additional episodes, full transcripts of every episode, and other tools to help accelerate your learning.
[11:05] If you liked this story, please share it with others. Also, we love to hear from our listeners, so feel free to email us any feedback you have at podcast@icanspeakspanish.com. We personally read every single piece of feedback. Thanks for sharing a part of your day with us and see you again soon.