logo
episode-header-image
Jan 2023
14m 24s

97a. Guitarra, papel y lápiz (Guitar, pa...

KOBY WONG
About this episode

In this episode, Junior from Venezuela shares a story about the world of creative writing and songwriting.

A full transcript of this episode is available at https://icanspeakspanish.com/97a-guitarra-papel-y-lapiz-guitar-paper-and-pencil/

Welcome to I Can Speak Spanish. This episode is completely free.

Reminder: Members get access to additional episodes, full transcripts, and note taking. Here are a just a few of the episodes you’re missing out on by not being a member:

[00:00] Welcome to the icanspeakspanish.com podcast. If you’ve ever wanted to be more confident when speaking Spanish, this is the podcast for you.

[00:09] Each episode consists of two parts. In the first part, we bring you interesting stories from Spanish speakers all over the world to improve your listening. In the second part, we break down each line from the story in English, give you time to say the line out loud in Spanish, and then tell you the correct response for the line, so you can build your vocabulary, improve your pronunciation, and practice your speaking.

[00:34] We offer full transcripts of our episodes at icanspeakspanish.com. For access to additional episodes and other tools to help accelerate your learning, become a premium subscriber today.

[00:55] Hola a todos, saludos. Cómo les va?

[00:57] Es un placer estar hoy aquí y utilizar esta herramienta para llegar a ustedes y contarles un poco de mi historia. Soy Junior, y si ya me conocen, saben que me la paso con una guitarra, papel y lápiz en mano. Así he titulado este episodio de hoy “Guitarra, papel y lápiz”. Hablaré en español latinoamericano y por ser venezolano voy a utilizar el español de mi país, Venezuela. La música ha sido parte fundamental de mi vida, como lo he mencionado en ocasiones anteriores. También les he comentado que mi familia y yo tuvimos muchas limitaciones económicas, así que, llegar a tener un instrumento musical era todo un reto. Pero siempre anhelábamos tenerlo porque la música está impregnada en nuestras venas y no hay nada como una buena voz, una guitarra o un piano…y si a eso le agregas algún instrumento de percusión, ¡uuuufff! la combinación perfecta.

[01:50] Sin embargo, cuando no lográbamos adquirir un instrumento, conocíamos a alguien que sí tenía uno. Lo invitábamos a la casa y surgía lo mágico y lo extraordinario de la música. Por otra parte, como también íbamos todos a la iglesia cristiana, en este tipo de lugares siempre se cantan himnos y se interpretan canciones. Si había posibilidades económicas o los asistentes acordaban un aporte entre todos, se adquiría un instrumento o varios; y casi nadie tenía esa naturalidad de cantar o tocar un instrumento. En casi todos los casos mi familia se encargaba de lo musical. Al principio yo estaba muy pequeño, pero me atraía tanto la música que no podía evitar anhelar tocar un instrumento.

[02:32] Cantar era más sencillo porque el instrumento es tu voz. Pero en mi familia, cuando aprendías a tocar un instrumento, además de cantar, era como que pasabas a otro nivel. Te tomaban más en serio. Recuerdo mi papá tocando una güira o una caja colombiana…tengo esa imagen muy presente en mi cabeza, y lo hacía con tanta pasión que me encantaba verlo tocar. No podías evitar dejarte llevar por el ritmo. También tengo imágenes muy frescas de mi hermano mayor tocando el piano o la guitarra o algún instrumento de percusión. Lo veía con tanta admiración porque era muy versátil. Hasta mis hermanas sabían tocar un instrumento y cantaban como ángeles. Algunas todavía lo hacen de manera activa, así que era imposible para mí no querer tocar un instrumento.

[03:20] Lo que hacía era que prestaba extrema atención cuando alguien estaba ejecutando un instrumento (mi hermano mayor, por ejemplo). Observaba cada golpe y movimiento que se hacía y al mismo tiempo intentaba ejecutar los mismos golpes con mis manos, pero en este caso en las piernas. Suena sencillo, pero no lo es. Y se complica más cuando piensas que no sólo debes memorizar cada golpe, sino ejecutarlos en sincronía con los compases de tiempo de la canción. Ok, lo explicaré de otra forma. Si no tienes en cuenta este principio musical, es como si intentaras cruzar un semáforo mientras está en rojo el paso peatonal. Si tienes suerte y ningún carro te atropella, de seguro van a empezar a tocar la bocina de los carros mientras te gritan que te quites de en medio, ya que estás atravesado en la carretera. Cuando no respetas los compases de tiempo en una canción, estás en medio de una carretera, en un intento fallido por cruzarla.

[04:15] Y yo de manera natural podía respetar este principio musical. Pero en momentos mi papá y mi hermano mayor me observaban, y al ver mis cualidades supieron que podría ser bueno en ello. Así que me pusieron enfrente un instrumento. Yo hice exactamente lo que observaba y practicaba en mis piernas, ¡y lo hice! Toqué el instrumento. Con poca técnica, pero lo hice, cosa impresionante viniendo de un niño que nunca había tocado un instrumento. Aprendí muy rápido y mientras más difícil era la ejecución, más me gustaba. Me metía en la cabeza que lo lograría y lo hacía, lo superaba. Luego no fue suficiente un sólo instrumento, sino que aprendí a tocar otro y luego otro…los instrumentos que aprendí a tocar primero, fueron todos de percusión.

[05:01] En mi casa les impresionaba lo rápido que podía aprender a dominar un instrumento. Tanto que podía cantar y tocar al mismo tiempo; éso no es nada fácil de hacer. ¡Niños, no lo hagan en casa, ¿ok?! Y quién me explicaba? Digamos que el 10 por ciento, sobre todo al comienzo, me lo explicaban. Pero el otro 90 lo aprendía, desarrollaba y dominaba yo sólo. Ahora que lo pienso, era impresionante, sobre todo porque no teníamos casi ningún instrumento, sino que en ocasiones podíamos acceder a ellos. Debía aprovechar al máximo cada segundo que tenía acceso al instrumento. No sé, pero en lo que a habilidades se refiere, creo que los últimos terminamos siendo una versión mejorada de mis hermanos mayores.

[05:44] Esa forma rápida en la que aprendí y la fui descubriendo con el tiempo. Al principio era complicado porque esa timidez combinada con la poca paciencia de mi hermano para enseñar, no era una muy buena combinación. Todos en mi casa éramos talentosos, pero pocos nacimos con esa cualidad para enseñar. Otros lo llaman vocación. No todos lo tienen, y créanme, mi hermano mayor no lo tenía ni en una minúscula proporción. Me explicaba una sola vez y listo. Se levantaba y se iba sin saber si yo le había entendido o no, y yo debía conformarme con eso. A veces, si no entendía algo o no me salía, pasaba todo el día detrás de él, insistiéndole e insistiéndole y si tenía suerte o lo molestaba lo suficiente, me explicaba (usando el mismo método que les di arriba) para librarse de mí. Lo bueno es que nunca lo vi desde una óptica negativa. De hecho, tengo mucho que agradecerle, porque si me hubiese explicado con paciencia una y otra y otra vez, probablemente no hubiese desarrollado mis habilidades como lo hice.

[06:47] Recuerdo que él empezó a recibir clases de piano (ahí estaba, un poco más grandecito) y logró ubicar un piano para practicar. Nunca logré saber quién le había prestado ese piano, pero la verdad es que éso me importaba poco. Mi objetivo era lograr tocar ese piano ¡Me atraía demasiado! Nunca había tocado un instrumento armónico, pero era toda una hazaña tener acceso a ese piano que tenía mi hermano en su cuarto, porque cuando él no estaba practicando que le tocaba ir al trabajo, lo dejaba bajo llave. Pero si algo te causa tanta fascinación, ¡nada te detiene! No sé cómo yo lograba abrir esa puerta sin que nadie se diera cuenta, pero lo lograba y justo desde el momento en el que entraba en ese cuarto, sentía que entraba al cielo. Empezaba a experimentar y analizaba el instrumento mientras hacía acordes sin sentido alguno.

[07:36] Pero al igual que los demás instrumentos que ya dominaba, no tardé mucho en entender cómo funcionaba y hacía el papel de espía mientras mi hermano practicaba. Obviamente no podía preguntarle nada puntual porque entonces se daría cuenta que yo me estaba metiendo en su cuarto a tocar un piano prestado. ¡Me podía matar! Harry, en dondequiera que estés escuchando ésto, hermano, ¡ya me descubriste! Pero ya es muy tarde. No, no, de verdad. Tengo mucho que agradecerle a mi hermano mayor.

[08:05] Al tiempo, mi familia logró comprarle a mi hermana menor una guitarra para su cumpleaños. Creo que fue el número 15, no lo recuerdo con exactitud. Pero a pesar de que ella cuidaba esa guitarra como su bebé, nosotros dos, que somos los últimos, nos la llevamos muy bien. Siempre ha sido así, siempre lo hemos hecho todo juntos. Así que logré tener acceso a esa guitarra más fácilmente y fue otra experiencia extraordinaria. A pesar de haber intentado hacer otras cosas en áreas ajenas a la música, ya no podía detenerme. La música me daba señales cada vez más obvias. Estaba en mí, ¡yo era música!

[08:41] En otros episodios les compartí que leía mucho. Sigo haciéndolo, pero luego me di la tarea de escribir. Escribía sobre todo referente a lo que sentía, a lo que estuviese viviendo y cosas así. Luego empecé a inspirarme en la naturaleza, en Dios, en amoríos; comencé a escribir poesía y pasó de ser un simple escrito, a ser algo que cobraba vida.

[09:03] Tenía más sentido. Me di cuenta que era todo un reto hacer que las líneas tuvieran un sentido en el contexto y también tuviesen una conexión. Debes ubicar la palabra perfecta que pueda rimar con la otra palabra de la línea que sigue o de la anterior. Todo ésto de manera sutil. Debes conservar el contexto y la idea que quieres compartir. Pero a medida de la práctica logré dominarlo muy bien. Así que me la pasaba con una agenda y un lápiz para escribir cualquier idea que viniera y aprovechar el mínimo instante de inspiración.

[09:35] Volviendo al punto de la guitarra de mi hermana menor, ella también aprendió a tocarla muy rápido y natural, como era de esperarse. Pero de un momento a otro empezó a componer canciones. Esto no lo había hecho casi ninguno de mis hermanos y que ya lo hiciera así de la nada, era una cosa impresionante y venía todo incluido; era la letra, la melodía y además se acompañaba con la guitarra.

[09:59] Recuerdo que a ella le daba muchísima pena mostrar sus primeras canciones, ni a mi familia ni a nadie. Pero como ella y yo teníamos una muy buena relación, me las mostró a mí y dado que yo tenía tiempo escribiendo cosas, tenía algunas ideas claras, así que les sugería cosas…”Creo que suena mejor esta palabra aquí que ésta”, o “Me encanta esta idea aquí, pero acá en esta escena creo que no está muy claro, vamos a arreglarlo”, y así. En fin, le daba mi opinión y ella la recibía. Poco tiempo después fue una locura. La forma en la que evolucionó en sus composiciones fue impresionante y cuando empezó a mostrar sus primeras canciones a mi familia y amigos, se admiraban demasiado por sus composiciones.

[10:42] Al poco tiempo se nos ocurrió la idea de armar una banda de Pop Rock y de Rock Alternativo con unos amigos músicos. Uno sabía tocar bajo, otro el piano, otro la guitarra. La solista sería mi hermana porque ella componía canciones para cantarlas ella y le sonaban perfectas. Pero faltaba un baterista y también la batería, ¡ja, ja, ja! Nos pusimos como meta adquirir la batería. Es uno de los instrumentos que puede llegar a ser de los más costosos, pero nadie nos iba a detener. Mientras recaudábamos fondos y hacíamos actividades y cosas así, nos preguntábamos quién tocaría la batería luego de adquirirla. Y dije “¡Yo lo haré!…yo aprenderé a tocar la batería y seré el baterista oficial de la banda. Todos se emocionaron mucho.

[11:29] De pequeño logré estar enfrente de una batería un par de veces y creo que en una de esas ocasiones pude tocarla, así que sabía que lo podría lograr, que podría aprender y ser un buen baterista. Empecé a ver videos en CD’s que adquiría de bateristas destacados de todo el mundo.

[11:45] Y mientras no teníamos batería, yo practicaba a lo antiguo, con mis piernas. Cuando por fin logramos adquirir la batería, desde el primer día pude tocarla. En ese tiempo experimenté una evolución musical extraordinaria. Mi oído se desarrolló tanto que me asignaron como director de la banda, además de tocar la batería y hacer coros. También llegué a cantar escenas y canciones completas como solista. Mientras dirigía, tocaba la batería y hacía coros, podía percibir alguna cuerda desafinada ¡De verdad fue asombroso! Hasta que me atreví a componer mi primera canción. Era algo que no había intentado hacer. Así que, ¿por qué no intentarlo? ¿Qué podía perder? Y vino la segunda y la tercera canción. Y empecé a mostrárselas a mi hermana, y era ella quien me sugería ideas.

[12:33] Luego llegamos a componer juntos para la banda y fuimos desarrollando más y más esa habilidad. Con el pasar del tiempo llegamos a componer para otras personas, para instituciones, para empresas, negocios, alcaldías…y nada nos detuvo. Hemos logrado componer para personas importantes de la música y aunque en nuestro país este tipo de trabajo es tan poco valorado y tan mal pagado, sigo dando a conocer mis habilidades dentro y fuera de mi país. He logrado estar en algunos proyectos importantes y hasta mi esposa me ha visto en sus sueños componiendo para artistas reconocidos del mundo entero. Y creo mucho en esas señales que la vida te da.

[13:12] Si crees en ti y en tus habilidades, trabaja en ellas y desarróllalas al máximo. Porque aunque quizá al principio no se note el resultado de tu esfuerzo, ¡llegará tu momento y estarás listo para ello!

[13:25] Ésto es todo por hoy. Gracias por escucharme y nos vemos en un próximo episodio.

[13:40] If you enjoy this podcast and want to support us, become a premium subscriber at icanspeakspanish.com. As a premium subscriber, you get access to additional episodes, full transcripts of every episode, and other tools to help accelerate your learning.

[13:56] If you liked this story, please share it with others. Also, we love to hear from our listeners, so feel free to email us any feedback you have at podcast@icanspeakspanish.com. We personally read every single piece of feedback. Thanks for sharing a part of your day with us and see you again soon.

Up next
Oct 2023
123b. (2/2) Mis tres únicos y grandes amigos (Line by Line Breakdown)
We break down each line from the episode 123a. Mis tres únicos y grandes amigos (My three only and great friends), first in English and then in Spanish. After we say the line in English, practice your speaking by saying the line out loud in Spanish. Afterwards, we’ll tell you the ... Show More
43m 7s
Oct 2023
123b. (1/2) Mis tres únicos y grandes amigos (Line by Line Breakdown)
We break down each line from the episode 123a. Mis tres únicos y grandes amigos (My three only and great friends), first in English and then in Spanish. After we say the line in English, practice your speaking by saying the line out loud in Spanish. Afterwards, we’ll tell you the ... Show More
44m 31s
Oct 2023
123a. Mis tres únicos y grandes amigos (My three only and great friends)
In this episode, Sergio from Mexico shares a story about the only friends he’s had throughout his entire life. A full transcript of this episode is available at https://icanspeakspanish.com/123a-mis-tres-unicos-y-grandes-amigos-my-three-only-and-great-friends/ Welcome to I Can Sp ... Show More
11m 53s
Recommended Episodes
Feb 2021
Amitié(s), philo et échanges linguistiques
Bienvenue dans Passerelles, un podcast pensé pour éveiller la curiosité des apprenantes et des apprenants de français. Dans chaque épisode, je partage avec vous une question inspirée par les podcasts que j'écoute, par mes lectures. Et tout simplement par des choses qui m'ont marq ... Show More
17m 13s
Aug 2022
#297 Why FRIENDS is The Best TV Series to Learn English
Rachel, Monica, Phoebe, Ross, Chandler and Joey. If these names ring a bell, then you are in for a treat! Friends premiered in 1994 and ran for 10 seasons. It is one of the most iconic and influential sitcoms from the 20th century. In today’s episode, we will be discussing why Fr ... Show More
36m 3s
Mar 2021
1: Presentarse y saludar en español
¡Arrancamos! En este episodio, el primero de nuestro nuevo podcast, Iván y Paulina hablan sobre cómo es presentarse y saludar en español y, de paso, te cuentan un poco sobre ellos. Además, comparten dos anécdotas muy divertidas relacionadas a las diferencias culturales al momento ... Show More
19m 29s
Jun 2023
Haciendo Amigos en el Mundo Hispanohablante - Making Friends in the Spanish-Speaking World
Making local friends can be the key to unlocking the true essence of a Spanish-speaking country. In this episode, we share personal stories and insights on the power of forging connections with locals. From the rich tapestry of cultural experiences to the profound understanding g ... Show More
23m 30s
Oct 2021
Strange Friends (Intermediate)
Buy me a coffee to say thank you for the podcast! === There is a cat and mouse, and they are very good friends. They live together, and everyone calls them the "Strange Friends". But they must buy food and keep it for winter. So they get a pot of fat, and put it in the church, bu ... Show More
20m 28s
Dec 2022
88: Nuevas amistades
Hacer amigos/as puede ser un reto cuando se está en un nuevo país, aunque nos gustaría pensar que en los países hispanohablantes es un poco más fácil. En este episodio hablamos sobre cómo conocimos a algunas de nuestras amistades más cercanas. Easy Spanish Community Al unirte a l ... Show More
33m 57s
Jan 2023
90: Juntos por primera vez
Por primera vez en la historia de este podcast: ¡nos sentamos juntos para grabar! En este episodio les contamos un poco sobre nuestro encuentro en México y algunas situaciones divertidas que han pasado hasta ahora. ¡Esperamos que lo disfruten tanto como nosotros! Por cierto: Actu ... Show More
32m 12s
Jun 2023
110: La uni
En este episodio conversamos sobre nuestras vidas universitarias y preferencias en el campo de los estudios. Yo, José, me encuentro actualmente en el tercer año de mi segunda licenciatura en lenguas, lo cual me emociona mucho. Y Pau nos comparte su interés por el aprendizaje prác ... Show More
27m 18s
Jan 2023
351: Freunde finden
Wir berichten von unserem ersten Easy German Meetup auf unserer Mexiko-Reise und erklären den Unterschied zwischen "der Hammer sein" und "ein Hammer sein". Dann widmen wir uns — da viele von euch danach gefragt haben — noch einmal dem Thema "Freundschaften". Manuel berichtet vom ... Show More
29m 2s
Aug 2023
119: Historietas
En este emocionante episodio, nos aventuramos en el maravilloso universo de las tiras cómicas en español. Desde la icónica Mafalda, quien desafía el mundo con sus cuestionamientos, hasta personajes como Condorito y Súper López, exploramos nuestra pasión por estas historias llenas ... Show More
26m 8s