logo
episode-header-image
Oct 2022
11m 46s

88a. Los años maravillosos (The wonder y...

KOBY WONG
About this episode

In this episode, Sergio from Mexico shares a story about his years during middle school.

A full transcript of this episode is available at https://icanspeakspanish.com/88a-los-anos-maravillosos-the-wonder-years/

Welcome to I Can Speak Spanish. This episode is completely free.

Reminder: Members get access to additional episodes, full transcripts, and note taking. Here are a just a few of the episodes you’re missing out on by not being a member:

[00:00] Welcome to the icanspeakspanish.com podcast. If you’ve ever wanted to be more confident when speaking Spanish, this is the podcast for you.

[00:09] Each episode consists of two parts. In the first part, we bring you interesting stories from Spanish speakers all over the world to improve your listening. In the second part, we break down each line from the story in English, give you time to say the line out loud in Spanish, and then tell you the correct response for the line, so you can build your vocabulary, improve your pronunciation, and practice your speaking.

[00:34] We offer full transcripts of our episodes at icanspeakspanish.com. For access to additional episodes and other tools to help accelerate your learning, become a premium subscriber today.

[00:55] Bienvenidos al episodio de hoy “Los años maravillosos”. Mi nombre es Sergio y hablo español latinoamericano. Hablo español de México. En este episodio les voy a hablar de la experiencia que tuve cuando entré a la secundaria. Vamos a empezar.

[01:14] Cuando terminé la escuela elemental, o lo que llamamos aquí en México la escuela primaria, estaba completamente listo para entrar a la secundaria. Ya entonces estaba empezando a ser un adolescente. Tenía 13 años de edad y el mundo empezaba a cambiar poco a poco. Recuerdo que era 1986, la época que marcó una diferencia muy grande en cuanto a música, cultura, política. Había tantos cambios en el mundo.

[01:42] Tal vez las generaciones de hoy no conocen lo que son los cassettes, esos pequeños cuadros de plástico que los ponías en una casetera y los reproducía una y otra vez. Tenías que ir a comprar un disco long play. Los discos de vinil. Todavía hay personas que los coleccionan y creo que todavía tengo alguno en mi casa. Recuerdo también los teléfonos de disco. Si tú querías localizar a alguien o algún amigo, tenías que llamarle a su casa. Y si lamentablemente no se encontraba, tenías que dejarle un recado. Solamente así podías localizar o hablar con alguien. No había teléfonos celulares como ahora.

[02:19] Es así que me inscribí en la secundaria. Bueno, más bien mis padres me inscribieron en la secundaria. La noche anterior de mi primer día de clases tenía listo mi uniforme, mis zapatos nuevos, mis útiles escolares. Tenía todo completamente listo. Lo único que no tenía listo era mi ansiedad. No sabía qué esperar obviamente. Nuevos amigos, una nueva escuela. Eran tantas cosas que venían a mi mente.

[02:44] A la mañana siguiente, mi padre me levantó y me dijo que me preparara, que estuviera listo, porque era una etapa muy importante en mi vida, que iba a iniciar. Así escondí todos mis temores o traté de hacerlo al menos. Cuando llegué a la secundaria, mi padre me dejó y empecé mi camino hacia la vida. Bueno, la vida de secundaria. Las mismas caras de temor la vi reflejada en todas las personas que estaban a mi alrededor. Los mismos chicos que apenas estaban iniciando su camino hacia la adolescencia. Y así empecé a relacionarme con mis nuevos compañeros.

[03:17] Una cosa que me parecía muy curiosa es que no teníamos un salón de clases. Al contrario, teníamos que cambiarnos nosotros. Por ejemplo, había un solo salón de español. El salón de español quedaba del otro lado de la escuela. Entonces tenía solamente 15 minutos para llegar corriendo, entrar, tomar un pupitre y empezar la clase. Era realmente divertido, sobre todo los días que teníamos examen, porque todo mundo quería estar hasta el fondo, obviamente porque el maestro no te veía si te copiaba. No quiero decir que yo lo hacía. Bueno, tal vez alguna vez lo hice, pero no me acuerdo y sobretodo no quería hacerlo mucho.

[03:56] Uno de mis profesores favoritos es David Torres Kaulitz. Él tenía la clase de historia y él es uno de los profesores que más admiraba yo en la secundaria. Él llegaba a dar su clase únicamente con un borrador y con un gis y decía “No escriban, escuchen.” Y así empezaba su clase. Nos hablaba de tantas cosas. Recuerdo que era mi clase favorita, historia. Matemáticas, me aburría un poco y de hecho casi no le entendía. Español, me acuerdo del nombre de la maestra de español, Luz Amparo. Pero le decíamos la paleta payaso. No sé por qué.

[04:27] Pero lo que más me gustaba era mi libertad. Ahora ya empezaba a ser un poquito más independiente. Ya no tenía que pedir tanto permiso. Solamente avisar que tenía que ir a la biblioteca para poder hacer la tarea. Entonces no me decían absolutamente nada. Normalmente mi padre me llevaba a todos lados cuando era más pequeño, pero ahora tenía la libertad de poder hacerlo yo por mi propia cuenta. Me sentía tan independiente. Me sentía que iba creciendo y teniendo muchas más oportunidades.

[04:53] Aprendí a andar solo en la calle o andar con mis amigos. Recuerdo que cuando salía de la escuela secundaria normalmente buscaba a los que vivían cerca de mi casa y nos veníamos todos caminando. Todos los días caminábamos aproximadamente 5 kilómetros. Me tomaba aproximadamente como una hora para poder llegar a mi casa y llegaba hambriento porque al pasar de las casas siempre veníamos oliendo todo lo que las personas guisaban o cocinaban en ese momento. Había a veces olor a pavo, olor a carne, olor a sopa.

[05:23] Y así fueron transcurriendo día a día, un año, mi primer año de secundaria. Cuando terminamos el primer año de secundaria hicieron una fiesta, una fiesta a la misma escuela y todos estábamos tan emocionados porque era la primera fiesta a la que íbamos asistir. Le dije a mi padre que me dejara ir solo. Él me dijo “Ok, a qué hora termina la fiesta?” Le dije “Aproximadamente como a las once de la noche.” Y después de cerca de veinte mil consejos de lo que tenía y no tenía que hacer en una fiesta, mi padre me dejó ir.

[05:55] Al llegar me di cuenta de que no era el único que llevaba jeans y tenis. Toda la generación de 1986 estaba acostumbrado a imitar a los héroes que veíamos en televisión, a los cantantes, y era una época tan influyente, al menos para mí y al menos en mis recuerdos. Y recuerdo mucho el comportamiento social. Todos éramos tan tímidos como para invitar a bailar a una chica. Casi todos estábamos solamente platicando.

[06:22] En ese entonces estaba en apogeo el rock en español. Recuerdo a Miguel Mateos, Laureano Brizuela y algunos que otros cantantes. Obviamente también escuchábamos música en inglés. Estaba Cyndi Lauper, una de mis favoritas. Después de una hora que había comenzado la fiesta, empezaron a bailar algunos. Así que todo mundo se empezó a animar. Recuerdo que esa fue la primera vez que bailé con una niña, bueno, con una chica en ese entonces.

[06:49] El segundo año en la escuela secundaria, estaba empezando un nuevo rumbo y un nuevo camino. La meta de nosotros era solamente sobrevivir un año más en la secundaria. Los exámenes eran terribles. Eran largas y largas horas de estudio, preparándote normalmente casi siempre un día antes porque se te había hecho tarde o porque había jugado demasiado Atari o porque habías perdido el tiempo jugando fútbol con los muchachos en la calle.

[07:15] Me la pasaba soñando cómo iba a ser mi vida. Tenía que empezar a pensar en el futuro. Saber qué es lo que me gustaba hacer. Matemáticas, ciencias sociales, ser abogado, doctor, ingeniero. Tenía que ir empezando a planear mi vida. Obviamente, en el segundo año de secundaria todavía no tienes una certeza de que es lo que quieres en la vida. Normalmente sueñas mucho y haces muy poco. Al final terminé siendo licenciado en Comercio Internacional.

[07:42] Y ahí es cuando algunos profesores empiezan a influir en tu vida, te empiezan a contar sus experiencias, lo que hicieron y cómo determinan mucho las decisiones que tomes en ese momento para el resto de tu vida. Es muy importante estudiar. Mi padre decía siempre que la mejor herencia no es una casa ni es dinero en un banco. La mejor herencia siempre es el estudio y la educación personal.

[08:07] La secundaria fueron los años maravillosos de mi vida. Fue la época que marcó una tendencia en cuanto a música, en cuanto a conocimientos y en cuanto a tantas cosas que no he podido olvidar. Recuerdo que dejé los juguetes a un lado y empecé a escribir cartas de amor algunas veces. El salir con los amigos a la biblioteca, el ir a jugar fútbol, el ir a jugar basketball, el hacer tantas cosas. Tenía tantas ambiciones. Quería hacer muchísimas cosas. Y también hay algo muy interesante que sucede. Empiezas a darte cuenta del sexo opuesto. Empiezan a gustarte las chicas. Recuerdo las primeras citas que tuve con alguien. Era muy tímido en ese entonces.

[08:49] Recuerdo también la primera vez que fui al cine. Mi primera película fue Los Cazafantasmas. En ese entonces creo que una marca de refrescos la patrocinó, así que fuimos todos con uniforme de secundaria. Recuerdo que dejamos el cine muy sucio, lleno de palomitas por todos lados porque hubo guerra de palomitas. Sí, empiezas a crecer, a ser un adolescente, pero nunca dejas de ser un niño, el niño que llevamos todos por dentro.

[09:13] Así llegamos al tercer año de secundaria. Todos teníamos miedo porque sabíamos que ahí iba a terminar todo. Tienes muchas expectativas a lo largo de tu vida acerca de lo que vas a hacer y de los cambios. Una vez oí a alguien que dijo “Si quieres hacer reír a Dios, cuéntale tus planes.” Digo, hay veces que uno puede planear las cosas, a veces salen, a veces no, pero lo importante es que tengas una meta en la vida.

[09:39] Al final de tercer año sentí mucha tristeza. Cada uno tomamos un camino separado. He tenido contacto con algunos de los estudiantes. Ahora nos encontramos por Facebook y nos hablamos de nuestras familias y lo que hemos hecho, a dónde hemos viajado, qué ha sido de nuestras vidas. Es muy interesante porque cuando tú creías que el más listo o el más inteligente de la clase era el que iba a tener más éxito, nunca pasó. O también el guapo de la clase o aquella muchacha hermosa, guapísima y la ves y es completamente diferente.

[10:11] Es muy raro que coincidas con alguien que esté en la misma ciudad. Normalmente empiezas una amistad con un compañero y termina siendo tu mejor amigo para toda la vida. Es decir, a los que empezaron siendo compañeros y terminaron siendo amigos inseparables para toda la vida. Aquellos compañeros de escuela que siempre estuvieron contigo en las buenas y en las malas. Los verdaderos amigos todavía los sigo frecuentando y los cuento con una sola mano. Son cinco y ellos estudiaron conmigo en la secundaria.

[10:38] La secundaria es uno de los mejores recuerdos. La secundaria son los años maravillosos que nunca se van a ir porque siempre quedaron en mi mente. Siempre van a estar en mi memoria y en mis recuerdos.

[10:49] Eso es todo por hoy. Gracias por escuchar y nos vemos pronto.

[11:02] If you enjoy this podcast and want to support us, become a premium subscriber at icanspeakspanish.com. As a premium subscriber, you get access to additional episodes, full transcripts of every episode, and other tools to help accelerate your learning.

[11:18] If you liked this story, please share it with others. Also, we love to hear from our listeners, so feel free to email us any feedback you have at podcast@icanspeakspanish.com. We personally read every single piece of feedback. Thanks for sharing a part of your day with us and see you again soon.

Up next
Oct 2023
123b. (2/2) Mis tres únicos y grandes amigos (Line by Line Breakdown)
We break down each line from the episode 123a. Mis tres únicos y grandes amigos (My three only and great friends), first in English and then in Spanish. After we say the line in English, practice your speaking by saying the line out loud in Spanish. Afterwards, we’ll tell you the ... Show More
43m 7s
Oct 2023
123b. (1/2) Mis tres únicos y grandes amigos (Line by Line Breakdown)
We break down each line from the episode 123a. Mis tres únicos y grandes amigos (My three only and great friends), first in English and then in Spanish. After we say the line in English, practice your speaking by saying the line out loud in Spanish. Afterwards, we’ll tell you the ... Show More
44m 31s
Oct 2023
123a. Mis tres únicos y grandes amigos (My three only and great friends)
In this episode, Sergio from Mexico shares a story about the only friends he’s had throughout his entire life. A full transcript of this episode is available at https://icanspeakspanish.com/123a-mis-tres-unicos-y-grandes-amigos-my-three-only-and-great-friends/ Welcome to I Can Sp ... Show More
11m 53s
Recommended Episodes
Feb 2021
Amitié(s), philo et échanges linguistiques
Bienvenue dans Passerelles, un podcast pensé pour éveiller la curiosité des apprenantes et des apprenants de français. Dans chaque épisode, je partage avec vous une question inspirée par les podcasts que j'écoute, par mes lectures. Et tout simplement par des choses qui m'ont marq ... Show More
17m 13s
Aug 2022
#297 Why FRIENDS is The Best TV Series to Learn English
Rachel, Monica, Phoebe, Ross, Chandler and Joey. If these names ring a bell, then you are in for a treat! Friends premiered in 1994 and ran for 10 seasons. It is one of the most iconic and influential sitcoms from the 20th century. In today’s episode, we will be discussing why Fr ... Show More
36m 3s
Mar 2021
1: Presentarse y saludar en español
¡Arrancamos! En este episodio, el primero de nuestro nuevo podcast, Iván y Paulina hablan sobre cómo es presentarse y saludar en español y, de paso, te cuentan un poco sobre ellos. Además, comparten dos anécdotas muy divertidas relacionadas a las diferencias culturales al momento ... Show More
19m 29s
Jun 2023
Haciendo Amigos en el Mundo Hispanohablante - Making Friends in the Spanish-Speaking World
Making local friends can be the key to unlocking the true essence of a Spanish-speaking country. In this episode, we share personal stories and insights on the power of forging connections with locals. From the rich tapestry of cultural experiences to the profound understanding g ... Show More
23m 30s
Oct 2021
Strange Friends (Intermediate)
Buy me a coffee to say thank you for the podcast! === There is a cat and mouse, and they are very good friends. They live together, and everyone calls them the "Strange Friends". But they must buy food and keep it for winter. So they get a pot of fat, and put it in the church, bu ... Show More
20m 28s
Dec 2022
88: Nuevas amistades
Hacer amigos/as puede ser un reto cuando se está en un nuevo país, aunque nos gustaría pensar que en los países hispanohablantes es un poco más fácil. En este episodio hablamos sobre cómo conocimos a algunas de nuestras amistades más cercanas. Easy Spanish Community Al unirte a l ... Show More
33m 57s
Jan 2023
90: Juntos por primera vez
Por primera vez en la historia de este podcast: ¡nos sentamos juntos para grabar! En este episodio les contamos un poco sobre nuestro encuentro en México y algunas situaciones divertidas que han pasado hasta ahora. ¡Esperamos que lo disfruten tanto como nosotros! Por cierto: Actu ... Show More
32m 12s
Jun 2023
110: La uni
En este episodio conversamos sobre nuestras vidas universitarias y preferencias en el campo de los estudios. Yo, José, me encuentro actualmente en el tercer año de mi segunda licenciatura en lenguas, lo cual me emociona mucho. Y Pau nos comparte su interés por el aprendizaje prác ... Show More
27m 18s
Jan 2023
351: Freunde finden
Wir berichten von unserem ersten Easy German Meetup auf unserer Mexiko-Reise und erklären den Unterschied zwischen "der Hammer sein" und "ein Hammer sein". Dann widmen wir uns — da viele von euch danach gefragt haben — noch einmal dem Thema "Freundschaften". Manuel berichtet vom ... Show More
29m 2s
Aug 2023
119: Historietas
En este emocionante episodio, nos aventuramos en el maravilloso universo de las tiras cómicas en español. Desde la icónica Mafalda, quien desafía el mundo con sus cuestionamientos, hasta personajes como Condorito y Súper López, exploramos nuestra pasión por estas historias llenas ... Show More
26m 8s