logo
episode-header-image
Jan 2024
33m 49s

El lugar de la sexualidad en el tratamie...

INTERNATIONAL PSYCHOANALYTICAL ASSOCIATION
About this episode

¿Cómo influye la evolución del discurso sobre la sexualidad en la práctica y la formación psicoanalíticas? En una era en la que la disforia sexual parece estar en aumento, particularmente entre las generaciones más jóvenes, surgen preguntas sobre el posicionamiento actual de la teoría pulsional de Freud y el estatus de las cuestiones sexuales en la formación psicoanalítica. ¿Estamos asistiendo a un cambio en el que la sexualidad pierde su lugar central dentro del pensamiento psicoanalítico?


La atención se centra en la posible disminución de los temas sexuales en los informes de casos psicoanalíticos, como se ha observado en los últimos años, y sus implicaciones para la metodología psicoanalítica. El discurso se originó en la conferencia de supervisores y analistas en formación de 2021 de la Asociación Psicoanalítica Alemana (DPV) en Colonia, Alemania, que rápidamente se extendió a otros lugares, reflejando preocupaciones globales sobre el menor énfasis en la sexualidad en los informes de los candidatos para poder cualificarse. El artículo que hoy presentamos revisa algunas piedras angulares de las teorías seminales de Freud, pero también examina las teorías y técnicas psicoanalíticas más modernas que enfatizan las dinámicas de transferencia-contratransferencia para la comprensión de las fantasías e identidades sexuales. Se analiza críticamente el papel de los cambios sociales, los cambios en la identidad sexual y el impacto de los medios de comunicación en el comportamiento y la expresión sexual. El trabajo presentado en este episodio se presentó anteriormente en varios eventos, incluido un seminario web de la SPP y en el 53º Congreso de la IPA en Cartagena. Ha sido traducido y publicado en varias revistas psicoanalíticas. Acompañado de dos comentarios de Alicia Killner y otro de Beatriz Zelcer, fue publicado en la Revista de psicoanálisis, LXXX (3-4), julio-diciembre, pp. 111-126, con el título: "El lugar de la sexualidad en el tratamiento y la formación psicoanalíticos en la actualidad: se observa una desaparición de la sexualidad en los informes de casos y en la supervisión".  ⁠https://revista-de-⁠

Rotraut De Clerck es una renombrada psicoanalista de la Asociación Psicoanalítica Alemana (DPV) y ha sido invitada durante mucho tiempo a la Sociedad Psicoanalítica Británica (BPS). Su trabajo cruza notablemente el psicoanálisis con la cultura. Ha realizado el ciclo “Psicoanálisis en la Literatura – Literatura en Psicoanálisis” en la Literaturhaus de Frankfurt, fomentando el diálogo entre los escritores contemporáneos y los textos de Freud. Los intereses clínicos de De Clerck incluyen teorías sobre la interacción dinámica del narcisismo y el amor objetal, del inconsciente y los cambios en la sexualidad, incluida la homosexualidad, las “neosexualidades” y los conceptos de masoquismo. Las contribuciones de De Clerck se extienden a retratos psicoanalíticos de figuras literarias como Albert Camus, Virginia Woolf, pintores como Maria Lassnig y, en particular, Lucian Freud. Preside el grupo de “Psicoanálisis y Literatura” de la EPF y se desempeña como consultora en el Comité de Cultura de la IPA. Sus proyectos recientes se centran en el lugar de la sexualidad en la teoría y la práctica psicoanalíticas actuales.
Este artículo ha sido leído en español para el podcast por Alicia Killner.


Link to the paper https://docs.google.com/document/d/1jwtEt3rBf0BSGsl_uFxv6xwVrPPr_dvR/edit?usp=drive_link&ouid=112457875385152358388&rtpof=true&sd=true


Esta Serie de Podcasts, publicada por la Asociación Psicoanalítica Internacional, es parte de las actividades del Comité de Comunicación de la IPA y es producida por el Equipo Editorial de Podcasts de la IPA. El coordinador del equipo editorial de Podcast es Gaetano Pellegrini. Edición y Post-Producción: Massimiliano Guerrieri. Este episodio ha sido realizado en colaboración con Ana María Martín Solar.

Up next
Oct 14
Otra Vez el Misterio - Mariano Horenstein
Con el sugerente título “Otra vez el misterio” El psicoanalista argentino Mariano Horenstein nos plantea la también enigmática pregunta ¿cómo escuchamos hoy la lengua de la sexualidad?A través de un recorrido sobre las relaciones entre lengua y psicoanálisis y sobre la transforma ... Show More
30m 55s
Jul 2025
Sobre la presencia paterna - Heribert Blass
A raíz de profundos cambios culturales, la imagen tradicional del padre se ha visto desestabilizada, lo que ha impulsado una renovada reflexión psicoanalítica. Ya no se limita únicamente a la autoridad. Ahora se espera que la figura paterna encarne tanto el cuidado como el establ ... Show More
26m 31s
Mar 2025
Reproducción Asistida y Psicoanálisis - Renata Viola Vives & Ana Teresa Vale
Las intervenciones médicas en fertilidad han transformado la manera en que las personas experimentan la parentalidad. ¿Cómo pueden los profesionales clínicosnavegar por el intrincado paisaje emocional creado por la reproducción asistida?En este episodio, titulado “Reproducción As ... Show More
20m 49s
Recommended Episodes
Jan 2025
Cómo superar una crisis de pareja | Ep. 192
<p>¡Bienvenida a un nuevo podcast de Somos Estupendas!</p><p>Hoy hablamos sobre un temazo: las relaciones. Y lo hacemos a través de un episodio muy especial, porque esta vez son Yaiza y Jordi, fundadores de Somos Estupendas, quienes hablan sobre su experiencia personal como parej ... Show More
41m 10s
Apr 2023
Intestino, ¿segundo cerebro? | Mañana empiezo 7x02
Cada vez hay más evidencias de que lo que comemos nos afecta más allá de los nutrientes y que, de alguna forma, guarda relación con nuestras emociones, pero ¿hasta qué punto es preciso llamar al intestino "segundo cerebro"? En compañía nutricionista Luis Alberto Zamora, coautor d ... Show More
27m 26s
Dec 2024
Por qué trato mal a la gente que quiero | Ep. 188
<p>¡Hola, Estupenda! En el episodio de hoy hablamos de un tema que puede resonar con muchas personas: ¿por qué tratamos mal a quienes más queremos? Junto a Juan Jesús, psicólogo de Somos Estupendas, exploramos las razones detrás de este comportamiento, desde patrones aprendidos e ... Show More
43m 30s
Dec 2024
Cómo vivir a pesar del trauma | Ep. 191
<p>¡Hola, Estupenda!</p> <p>En este episodio tan especial de Somos Estupendas hablamos sobre cómo transformar el dolor en crecimiento, resiliencia, y en amor. Junto a Isabel, Yaiza abre su corazón para compartir la historia detrás de Somos Estupendas, un espacio que nació desde u ... Show More
50m 41s
Feb 2024
Aprender a aceptarse y quererse con Cris Blanco | Ep.152
<p>¿Alguna vez te has detenido a pensar en la importancia de aceptarnos y querernos tal como somos? Es una pregunta que a menudo nos cuesta hacernos, ¿verdad? Puede llegar a doler mucho, porque se trata de cuestionar la relación más importante de nuestra vida: la que tenemos con ... Show More
36m 24s
Aug 2024
Lo mejor de ‘Hoy en EL PAÍS’ | La rumba como terapia del emigrante: cuando Bélgica fue una verbena española
Este episodio forma parte de una selección para el verano de EL PAÍS Audio y se publicó originalmente el 7 de enero de 2024. Se calcula que más de dos millones de españoles emigraron durante el franquismo para escapar de la pobreza o de las represalias políticas. Algunos miles lo ... Show More
30m 1s
Feb 2025
Cómo arreglar un enfado de pareja | Ep.193
<p>¡Bienvenida a un nuevo podcast de Somos Estupendas!</p><p>Hoy nos adentramos en un tema que todas hemos vivido alguna vez: los enfados en las relaciones. Aunque las discusiones, conflictos, o diferencias son inevitables, aprender a gestionarlas de manera saludable puede marcar ... Show More
45m 18s
Dec 2024
Qué fue de la Primavera Árabe
Hoy se cumplen 14 años del gesto de desesperación de un ciudadano tunecino que desencadenó una de las revueltas más importantes en lo que llevamos de siglo. Un 17 de diciembre de 2010 Mohamed Bouazizi, un joven vendedor ambulante se quemaba a lo bonzo impotente ante la corrupción ... Show More
17m 42s
Jan 2024
424. Los Casi Algo: ¿Cómo dejar ir lo que no fue? | Diego Alfaro y Rafa del Río
¿Qué son los “casi algo”? ¿Por qué decidimos involucrarnos en relaciones de este tipo? ¿Existen reglas con un “casi algo”? En este episodio invitamos a dos de nuestros mejores amigos, Diego Alfaro y Rafa del Río, para contar nuestras experiencias y aprendizajes con casi algos. Ha ... Show More
1h 11m
Oct 2024
"Siento que nunca es suficiente" | Ep. 181
<p>¡Hola! </p> <p>Hoy nos acompaña Enrique Alex para hablar de la sensación de insuficiencia constante y cómo eso le ha hecho sentir a él a lo largo de mucho tiempo. Muchas personas tienen esa sensación de no ser nunca suficiente impulsada por la presión que nos imponemos o nos i ... Show More
51m 46s