Pau ha regresado a México tras una larga estancia en Alemania... pero se encuentra sufriendo un "choque cultural inverso". En el episodio de hoy, Pau y Carla charlan sobre cómo lidiar con este síndrome y examinan sus síntomas.
Al unirte a la comunidad de Easy Spanish puedes llevar tu experiencia de aprendizaje al siguiente nivel. Los miembros de nuestra Podcast Membership reciben:
Si todavía no eres miembro de la comunidad de Easy Spanish, puedes unirte en easy-spanish.org/community
¡Ya puedes enviarnos mensajes de audio para que los escuchemos en el podcast! Para hacerlo tienes que ir a easyspanish.fm y dar clic en el botón amarillo que aparecerá a la derecha de la página.
Paulina:
[0:04] Hola, Carla.
Carla:
[0:05] Hola, Pau. ¿Cómo estás?
Paulina:
[0:08] Muy bien. ¿Y tú?
Carla:
[0:10] Pues, yo estoy, Pau, que me duele todo el cuerpo.
Paulina:
[0:14] ¿Por qué?
Carla:
[0:15] Acabo de volver de hacer una clase de entrenamiento de fuerza y te puedes imaginar pesas, repeticiones. Me siento una deportista, pero mañana no me podré mover.
Paulina:
[0:28] Bueno, magnesio. Te recomiendo magnesio. Es una gran diferencia para el dolor muscular y descansas muy bien en la noche.
Carla:
[0:38] Ya me la acabo de apuntar. Luego, voy a buscar. Pero cuéntame, ¿tú qué tal por México? ¿Qué tal la vuelta?
Paulina:
[0:44] Pues, justo voy a hablar de esto el día de hoy porque hoy me diagnostiqué yo sola, que tengo un poco de lo que se llama choque cultural a la inversa.
Carla:
[0:57] Bueno, veo que nosotras tenemos síntomas y síndromes. Hablamos hace un tiempo del síndrome posvacacional y cómo se llama choque cultural a la inversa. Nunca lo había escuchado.
Support Easy Spanish and get interactive transcripts, live vocabulary and bonus content for all our episodes: easy-spanish.org/membership