Los años 80 son una década clave para entender la historia de América Latina: un periodo de rápida urbanización, fin de dictaduras y retorno a la democracia en varios países. En lo económico se habla de la “década perdida”, un término que describe el fenómeno desencadenado por la crisis de la deuda. Pero también fueron los tiempos de una explosión cultural —rock en español, movimientos sociales y nuevas voces literarias— que acompañó a una joven generación decidida a reconstruir la vida democrática y expresar sus realidades en medio de profundos cambios sociales y económicos.
Notas del episodio:
Sigue mis proyectos en otros lugares:
YouTube ➔ youtube.com/@DianaUribefm
Instagram ➔ instagram.com/dianauribe.fm
Facebook ➔ facebook.com/dianauribe.fm
Sitio web ➔ dianauribe.fm
Twitter ➔ x.com/DianaUribefm
LinkedIn ➔ www.linkedin.com/in/diana-uribe
Gracias de nuevo a nuestra comunidad de patreon por apoyar la producción de este episodio. Si quieres unirte, visita www.dianauribe.fm/comunidad