logo
episode-header-image
Sep 2024
18m 38s

Español con noticias 50: Violencia machi...

SE HABLA ESPAñOL
About this episode
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en iVoox y Patreon: Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-se-habla-espanol_sq_f1171214_1.html Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Hola, ¿cómo va todo? Espero que el mes de agosto que acaba de terminar haya sido bueno para ti. Como ya sabes, en España es la época del año en la que cierran por vacaciones la mayoría de las empresas. No sé si en tu país sucede algo parecido, pero en el mío es lo más habitual. Y al final se convierte en un problema, porque todo el mundo se va de vacaciones al mismo tiempo, es difícil encontrar un apartamento o un hotel en la playa, los precios son más caros, y luego todos los bares y restaurantes de estas zonas más turísticas están completamente llenos. Vamos, que si pudiera elegir, yo siempre me iría de vacaciones en junio, julio o septiembre, que también es un buen momento para salir de la rutina. Pero este año no he podido escoger, porque apenas llevaba tres meses en mi nuevo trabajo aquí en Luxemburgo. Así que, hemos estado en España las dos semanas centrales de agosto. Y, como ya te dije, hemos aprovechado para ir al norte, a Galicia, donde la temperatura es muy suave en verano. Y durante estas semanas he escuchado una noticia que me ha llamado mucho la atención, aunque debo decirte que, en el fondo, no me ha sorprendido, porque por desgracia estamos acostumbrados a recibir muchas noticias sobre violencia contra las mujeres. Como vas a comprobar en unos segundos, la información se refiere a España, pero empieza reflejando una realidad que es mundial, que afecta a la mayoría de los países. No quiero ofrecerte más datos en esta primera aproximación a la noticia, porque quiero que intentes obtener la mayor cantidad de detalles posible cuando la escuches por primera vez, sin demasiadas pistas. Lo que sí puedo decirte es que, en esta ocasión, vas a encontrar dos voces. Por un lado, la del periodista, y por otro, la de Carmen Ruiz, que es profesora de Sociología en la Universidad de Granada. Es una gran especialista en violencias machistas durante la adolescencia. Y en la noticia se encarga de analizar los datos de un estudio que ha publicado recientemente la revista médica The Lancet. Presta mucha atención a lo que vas a escuchar. El vocabulario no es muy difícil, así que espero que puedas entender una gran parte de lo que dicen. Aquí va el primer pase de la noticia. “El estudio revela que una cuarta parte de las niñas y adolescentes de todo el mundo han sufrido violencia sexual o física en la pareja, pero es más común en países empobrecidos. Pero en España el 12% dice haber sufrido este tipo de violencias. No es una realidad para nada extraordinaria. Ahí es donde estamos viendo cómo hay determinadas formas de violencia que tienden a normalizarse, y que cuando termina una intervención te dicen… bueno, ¿esto que estamos hablando es violencia?, que te controle, que te vigile, que sepa en todo momento dónde estás, que quiera dormir contigo con el móvil encendido para verte dormir… Está pasando que las personas que lideran corrientes de opinión entre los jóvenes están creando un clima en el que se les recupera a los chavales antiguas masculinidades que creíamos, por lo menos, desmontadas, ¿no? Y no sé si está habiendo un retroceso. Lo que vemos es que, a veces, son chicos de 25 años, pero quien los está escuchando son criaturas de 11, de 12, 13. Cómo impacta ese relato de… pues, por ejemplo, ahora se estila mucho mujeres de alto valor. Son aquellas que no se lían con chicos, aquellas que son vírgenes. Es decir, estamos otra vez volviendo a un prototipo de mujer que ya creíamos que habíamos avanzado en ese aspecto, ¿no?” ¿Qué tal te ha ido? Quizá esta última parte es algo más confusa, porque hay un par de verbos complicados. Pero, como siempre te digo, no te preocupes. Durante los próximos minutos vamos a tener tiempo de analizar con calma las partes más difíciles. Y empezamos con la palabra intervención, que es lo que hacen los especialistas en este tipo de violencias, intervenir o actuar para ayudar a la víctima y para analizar las causas o el origen del problema. Por lo tanto, una intervención es una actuación, algo que se hace como respuesta a un problema. También se utiliza cuando hay un problema de orden público. Por ejemplo, la intervención de la policía evitó un crimen. O sea, la policía actuó en el momento justo para que no se produjera el crimen. Y una cosa más sobre esta palabra, porque en España también la usamos como sinónimo de operación quirúrgica en el hospital. Podemos decir intervención u operación. Por ejemplo, mañana me van a hacer una pequeña intervención en la rodilla. Pasamos ahora al verbo vigilar, que significa observar algo o a alguien con mucho detalle. Por ejemplo, durante un examen los profesores tienen que vigilar a los estudiantes para que no hagan trampas, para que no puedan ver las respuestas en el libro. Los padres tienen que vigilar a sus hijos pequeños en el parque para que no se pierdan o para que nadie les haga daño. Vigilar es estar pendiente de algo o de alguien, tener la mirada siempre fija en ese objeto o en esa persona. En cuanto al verbo recuperar, es volver a tener lo que antes teníamos. Por ejemplo, tengo que recuperar el hábito de ir al gimnasio. Es decir, tengo que volver a ir al gimnasio, una costumbre que he ido perdiendo con el tiempo. También puede referirse a un objeto. Mi madre recuperó las joyas que le habían robado, volvió a tener las joyas porque se las dio la policía tras detener al ladrón. Vamos con una palabra fácil, porque ya ha aparecido en otros episodios. Chavales es sinónimo de chicos, sobre todo adolescentes o jóvenes. No tiene mayor complicación, ¿verdad? Pero la siguiente sí, aunque más o menos se puede llegar a entender. Estoy hablando de las masculinidades, que son los comportamientos del hombre en un determinado momento histórico. Las masculinidades de hace veinte años no son iguales que las de ahora. Ahora los hombres se comportan de otra forma, aunque no todos, por desgracia. Siempre hay hombres que no evolucionan, que siguen pensando que son superiores a las mujeres, por ejemplo. Y ahí empiezan muchos de los problemas de la sociedad. Siguiendo con el hilo de la noticia, la profesora pensaba que algunas masculinidades, que algunos comportamientos del hombre ya estaban desmontados, o sea, olvidados o superados. Esa sería la interpretación correcta en este contexto. Pero el verbo desmontar tiene otros significados. Por ejemplo, se puede desmontar una teoría científica aportando pruebas de que es un error. Aquí desmontar sería demostrar que está mal. Pero desmontar también es separar las piezas de un objeto, de un electrodoméstico o de un mueble. Como ya te expliqué, montar un mueble es poner todas las piezas juntas. Pues desmontar significa todo lo contrario. Seguimos ahora con la palabra retroceso, que es ir hacia atrás, no avanzar. Si un proyecto ha sufrido un retroceso es que ha habido un problema y han tenido que volver atrás para solucionarlo. Si se ha producido un retroceso en unas negociaciones es que, cuando parecía que habían llegado a un acuerdo, todo cambia y tienen que volver a empezar. ¿Creo que se entiende, verdad? Con respecto al relato, podemos decir que es lo que nos cuentan. Según el relato de los medios de comunicación, según lo que nos cuentan los medios de comunicación, hay una gran batalla dentro del partido conservador para saber quién será el próximo candidato. Y recuerda que un relato también es un cuento corto. Y terminamos con los dos verbos más difíciles, estilarse y liarse. El primero, estilarse, significa estar de moda. Por ejemplo, ahora se estila escuchar reguetón, casi todos los jóvenes escuchan ese tipo de música. Según mi propia experiencia, este verbo se usa más en el sur de España, en Andalucía y Extremadura. Al menos es allí donde lo he escuchado yo. Y la profesora que lo utiliza en la noticia vive en Granada, que está en Andalucía. Y el segundo verbo, liarse, aquí significa tener relaciones sexuales. Si María se ha liado con Pedro es que han tenido un encuentro sexual, pero eso no quiere decir que sean novios o que tengan una relación permanente. Liarse con alguien es algo más informal. Bueno, pues ya lo hemos explicado todo. Así que, vamos a escuchar la noticia por segunda vez. “El estudio revela que una cuarta parte de las niñas y adolescentes de todo el mundo han sufrido violencia sexual o física en la pareja, pero es más común en países empobrecidos. Pero en España el 12% dice haber sufrido este tipo de violencias. No es una realidad para nada extraordinaria. Ahí es donde estamos viendo cómo hay determinadas formas de violencia que tienden a normalizarse, y que cuando termina una intervención te dicen… bueno, ¿esto que estamos hablando es violencia?, que te controle, que te vigile, que sepa en todo momento dónde estás, que quiera dormir contigo con el móvil encendido para verte dormir… Está pasando que las personas que lideran corrientes de opinión entre los jóvenes están creando un clima en el que se les recupera a los chavales antiguas masculinidades que creíamos, por lo menos, desmontadas, ¿no? Y no sé si está habiendo un retroceso. Lo que vemos es que, a veces, son chicos de 25 años, pero quien los está escuchando son criaturas de 11, de 12, 13. Cómo impacta ese relato de… pues, por ejemplo, ahora se estila mucho mujeres de alto valor. Son aquellas que no se lían con chicos, aquellas que son vírgenes. Es decir, estamos otra vez volviendo a un prototipo de mujer que ya creíamos que habíamos avanzado en ese aspecto, ¿no?” Un poco mejor ahora, ¿verdad? Pues estoy seguro de que en el último pase de la noticia lo vas a entender todo sin problemas. Y para ayudarte un poco más a mejorar tu vocabulario, voy a resumir toda la información con otras palabras. Como te decía al principio, la noticia intenta analizar una investigación publicada por la revista The Lancet. Según ese informe, un 25% de las chicas de todos los países han sido víctimas de violencia sexual o física por parte de sus compañeros de relación. Eso sí, los datos son peores en las zonas menos desarrolladas del planeta. En cuanto a mi país, la cifra supera ligeramente el 10%. Es decir, algo más de 1 de cada 10 chicas han vivido ese tipo de experiencias traumáticas. Eso significa que no es un problema aislado, sino que estamos hablando de una situación que hay que solucionar lo antes posible. La profesora de Sociología explica que lo peor es que ese tipo de comportamientos por parte de los chicos hacia sus parejas femeninas se empieza a ver como algo normal. Y es que se ha convertido en algo tan habitual que las propias víctimas no lo ven como algo malo. Por ejemplo, ahora sucede a menudo que los chicos intentan saber en todo momento la ubicación de sus parejas, e incluso quieren verlas a través del móvil a cualquier hora del día o de la noche. El periodista vuelve a tomar la palabra para decir que en las redes sociales hay muchos perfiles exitosos que intentan promocionar antiguos comportamientos masculinos, cosas que parecían ya olvidadas y superadas. Y la profesora le da la razón. Además, añade algo muy peligroso, y es que el público que ve los videos de esas personas influyentes en las redes sociales es un público muy joven, casi infantil, que es el perfil de persona más fácil de manejar, porque todavía no tienen formada su personalidad. Por último dice que ahora mismo es una tendencia la búsqueda de mujeres con un perfil más conservador, sin la libertad que han ido ganando con el paso de los años. Bueno, más o menos este sería el resumen de la noticia. A veces no es fácil encontrar otras palabras para contar la misma información, pero creo que no ha estado del todo mal. Así que, vamos a escucharla por última vez. “El estudio revela que una cuarta parte de las niñas y adolescentes de todo el mundo han sufrido violencia sexual o física en la pareja, pero es más común en países empobrecidos. Pero en España el 12% dice haber sufrido este tipo de violencias. No es una realidad para nada extraordinaria. Ahí es donde estamos viendo cómo hay determinadas formas de violencia que tienden a normalizarse, y que cuando termina una intervención te dicen… bueno, ¿esto que estamos hablando es violencia?, que te controle, que te vigile, que sepa en todo momento dónde estás, que quiera dormir contigo con el móvil encendido para verte dormir… Está pasando que las personas que lideran corrientes de opinión entre los jóvenes están creando un clima en el que se les recupera a los chavales antiguas masculinidades que creíamos, por lo menos, desmontadas, ¿no? Y no sé si está habiendo un retroceso. Lo que vemos es que, a veces, son chicos de 25 años, pero quien los está escuchando son criaturas de 11, de 12, 13. Cómo impacta ese relato de… pues, por ejemplo, ahora se estila mucho mujeres de alto valor. Son aquellas que no se lían con chicos, aquellas que son vírgenes. Es decir, estamos otra vez volviendo a un prototipo de mujer que ya creíamos que habíamos avanzado en ese aspecto, ¿no?” No sé si la profesora se refiere a una polémica que ha surgido últimamente en España. Voy a intentar explicártelo de una manera sencilla. Hay una joven de 22 años que se ha hecho viral en redes sociales compartiendo videos en los que cocina para su novio, unos videos que ya tienen más de 60 millones de visualizaciones. Pues bien, esta joven ha recibido muchas críticas por parte de asociaciones feministas porque dicen que está representando el papel de ama de casa tradicional y esos grupos feministas creen que la mujer no debería encerrarse en casa. Por eso digo que a lo mejor la profesora de Sociología que hemos escuchado se refería a esa polémica. Es posible, pero no estoy seguro. De lo que sí estoy seguro es de lo que vamos a hacer a continuación, y no es otra cosa que repasar las palabras que hemos aprendido hoy. Son estas: -Intervención: actuación, algo que se hace como respuesta a un problema. -Vigilar: observar algo o a alguien con mucho detalle. -Recuperar: volver a tener lo que antes teníamos. -Chavales: sinónimo de chicos, sobre todo adolescentes o jóvenes. -Masculinidades: comportamientos del hombre en un determinado momento histórico. -Desmontados: olvidados o superados. -Retroceso: ir hacia atrás, no avanzar. -Relato: lo que nos cuentan. -Estilarse: estar de moda. -Liarse: tener relaciones sexuales de manera informal, sin compromiso. Por mi parte, yo sí que me comprometo a volver la próxima semana con un nuevo episodio. Y espero contar contigo al otro lado, porque si no mi trabajo no tendría ningún sentido. Así que, seguiré haciéndolo mientras pueda ayudar a alguna persona. Mientras tanto, disfruta al máximo de la semana. Adiós.
Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
Up next
Jul 6
Español con noticias 66: Microplásticos en la comida - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjf ... Show More
33m 17s
Jun 29
Episodio 244 Extra: Anécdotas de actores - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjf ... Show More
15m 57s
Jun 29
Episodio 244: Luis Zahera
Puedes descargar la transcripción completa de este podcast en la web de la Escuela de Español Quince TC: www.quincetc.es info@quincetc.es Youtube Se Habla Español: https://www.youtube.com/channel/UC4168uWwJqyBPAmhvcQ7BvQ Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK9 ... Show More
30m 21s
Recommended Episodes
Aug 2024
Episodio 399 - Nuestro Bebé es… y Cómo ha Sido Nuestro Embarazo
En el episodio de hoy Nate y yo, Andrea, te vamos a contar todo sobre cómo ha sido nuestro embarazo. Yo ya tengo 27 semanas, es decir, un poco más de 6 meses. Queremos contarte todo sobre cómo descubrimos que yo estaba embarazada, cómo le dimos las noticias a nuestras familias, l ... Show More
32m 4s
Oct 2024
CAC T8, E1 - El momento perfecto no existe
Estoy de vuelta.Y de la manera más imperfecta, incierta y humana posible. Y, contrario a lo que pensé, me encanta. Me encanta estar allí y me encanta decírtelo tan honesta y abiertamente.Había estado esperando por la planeación, el momento, el tema perfectos… y de pronto puse el ... Show More
20m 37s
Apr 6
Salir adelante cuando el dolor pesa demasiado | Ep. 202
¡Bienvenida a un nuevo episodio de Somos Estupendas!Hay momentos de nuestra vida en los que el dolor se vuelve tan intenso que sentimos que no podremos salir adelante. Transitamos duelos, rupturas, crisis vitales, de identidad, cambios… y es muy pero que muy fácil que todo se des ... Show More
46m 35s
Dec 2024
Episodio 415 – Cómo Gabriela Llegó al Nivel Avanzado en Español [Entrevista]
En el episodio de hoy vas a escuchar una entrevista a Gabriela Baumeister, una de nuestras estudiantes de la membresía de PARCEROS. Ella nos va a contar un poco sobre quién es, su vida y su proceso con el español. Gabriela ha logrado llegar a un nivel avanzado gracias a diferente ... Show More
32m 40s
Jan 2025
Saber que eres autista a los 48 años
El autismo está dentro del amplio abanico de las neurodivergencias, donde también se encuentran las personas que están dentro del espectro autista, las personas con diagnóstico de TDAH, con hiperactividad o déficit de atención, dislexia o trastornos de ansiedad. La neurodivergenc ... Show More
16m 39s
May 3
Episodio 432 - ¿Cómo Usar Lo que, El que, Lo cual y Otros? (Pronombres Relativos)
¿Sabes cómo usar LO QUE, LA QUE, EL QUE, LO CUAL, EL CUAL, LA CUAL y todos las formas plurales de estos pronombres relativos? En el episodio de hoy haremos una explicación general de los pronombres relativos, que son palabras que se utilizan para conectar dos oraciones o ideas re ... Show More
30m 22s
Feb 2025
Fondos europeos: lo que se gasta y lo que se queda sin gastar
Los fondos europeos de cohesión, como los fondos FEDER, convirtieron a España en un país moderno. Gracias a ellos tenemos autovías y tren de alta velocidad, también programas de empleo joven o nuevos centros de salud. Pero a veces, aunque ese dinero llega y hace falta, no se usa. ... Show More
15m 30s
Jan 2025
936. Éstas son las rutas donde más se mueven los aviones. Turbulencias
Las turbulencias aéreas son un fenómeno que siempre me ha generado curiosidad. Aunque sé que son seguras y parte natural del vuelo, no puedo evitar pensar en lo incómodas que pueden ser. Por eso, decidí investigar cuáles son las rutas más turbulentas del mundo y qué factores hace ... Show More
14m 57s
Apr 14
Prometeo encadenado de Esquilo | Historias en español adaptadas a estudiantes
💥 Una historia eterna sobre castigo, justicia y conocimiento: Prometeo encadenado En este episodio viajamos a la Antigua Grecia para conocer la tragedia de Prometeo, el titán que se atrevió a desafiar a Zeus por amor a la humanidad. Un relato sobre rebeldía, poder y sacrificio q ... Show More
11m 1s
Apr 2024
Qué hacer si te importa mucho lo que piensan de ti | Ep.159
¿Cuántas veces te has preocupado por lo que los demás piensan de ti? ¿Has sentido alguna vez que tu autoestima está directamente vinculada a la aprobación externa? Muchas de nosotras nos hemos enfrentado, en algún momento de nuestras vidas, al desafío de querer gustar a los demás ... Show More
33m 44s