logo
episode-header-image
Aug 2024
28m 40s

Español de la calle con 'Los Serrano' E3...

SE HABLA ESPAñOL
About this episode
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en iVoox y Patreon: Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-se-habla-espanol_sq_f1171214_1.html Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol ESCENA 1 -La abuela de las niñas sigue sin encontrar su sitio dentro de la nueva familia. Como es lógico, sus nietas la adoran, pero cada vez que entra en la casa de Diego y Lucía se siente algo incómoda, porque piensa que Diego y sus hijos no quieren verla por allí. Sin embargo, eso no es cierto. Ni Diego ni sus tres hijos tienen un mal comportamiento con Doña Carmen. Desde mi punto de vista, lo que le pasa a la madre de Lucía es que se encuentra sola y desea llamar la atención de su hija para que pase más tiempo con ella. Vamos a ver la conversación que mantienen entre ellas. -Toda la vida las abuelas hemos malcriado a nuestros nietos, pero es que yo no sé ni cómo se hace eso. Sólo he podido ser abuela por teléfono. -Ya, pero ya estamos aquí y estamos juntas. -Ya, ya, pero yo no hago más que molestar. Hay veces que entro en esta casa a por un vaso de leche y noto cómo me miráis, lo noto. ¡Ya está aquí la vieja esta! -Mamá, no digas tonterías. Esta es tu casa y lo sabes. -No, no, no. Y es que es porque no hago más que meter la pata. Malcriar: educar a un niño o una niña de manera inadecuada, generalmente permitiéndole comportarse de un modo poco normal, sin establecer límites. Malcriar puede suponer un problema muy importante, porque es posible que el niño desarrolle malos hábitos, malas costumbres, como falta de respeto hacia los demás. "Algunos padres creen que decir 'no' a sus hijos es malo, pero lo único que logran es malcriarlos." También se puede aplicar a los animales: "No deberías malcriar a tu mascota dándole comida de la mesa; luego no querrá comer su comida." Dicho esto, cuando hablamos de los abuelos, malcriar no es permitir que los nietos se comporten mal, sino darles algunos caprichos. Por ejemplo, si los padres no les dejan comer mucho chocolate, pues los abuelos les compran un helado de chocolate de vez en cuando. Son pequeños caprichos. Este es el caso que hemos visto en la escena con doña Carmen. Molestar: no dejar tranquilo a alguien, incomodar a otra persona. "Mi hermano pequeño siempre me molesta cuando intento estudiar." "Me molesta que me interrumpan cuando estoy hablando." Meter la pata: hacer algo mal, equivocarse. "No quiero meter la pata en la reunión, así que me voy a preparar bien." "Le conté a Laura sobre la fiesta sorpresa sin darme cuenta de que era un secreto, creo que metí la pata." ESCENA 2 Volvemos al mal momento económico de Diego. Como ya te conté en los episodios anteriores, Diego tiene una taberna, un bar, junto a su hermano Santiago. Ellos son los dueños y los que trabajan detrás de la barra. Y uno de los clientes habituales es Fiti, uno de sus mejores amigos. Como es lógico, la cara de Diego refleja los problemas que está atravesando. Y, cada vez que va al bar para tomarse unas cañas, unas cervezas, Fiti lo nota, lo percibe, ve claramente que su amigo lo está pasando mal. De modo que se lo cuenta a su mujer, que se llama Candela. -Ahí tienes un hombre destrozado. Joder, Candela, hay que hacer algo, coño, que si yo estuviera mal de pelas él estaría ahí conmigo el primero, al pie del cañón. -Vale, Fiti, pero, a ver, ¿qué puedes hacer tú, eh? -Si tú, entre otros pocos, sois los responsables de que este negocio funcione. Estar mal de pelas: tener poco dinero, estar atravesando una mala situación económica. La pela es la manera informal de nombrar a la peseta, la moneda que teníamos en España antes de la llegada del euro. "No puedo salir este fin de semana, estoy mal de pelas y no quiero gastar más." "Quería comprarme ese teléfono nuevo, pero estoy mal de pelas y mejor ahorro un poco más." Estar al pie del cañón: estar siempre presente en una situación difícil, estar dispuesto a enfrentar problemas, especialmente cuando otros no lo harían. La frase tiene su origen en el ámbito militar, donde los soldados que estaban "al pie del cañón" eran aquellos que permanecían en su posición para defenderla en todo momento, sin apartarse del cañón. "Nuestro jefe es el primero en llegar y el último en irse, siempre está al pie del cañón para apoyar al equipo." "Aunque está cansada, mi madre siempre está al pie del cañón cuidando de nosotros." ESCENA 3 Como acabamos de ver, Fiti se siente mal al notar que su amigo Diego está pasando un mal momento. Y quiere hacer algo para remediarlo, para solucionarlo. Por cierto, el verbo remediar es sinónimo de solucionar. Y claro, Fiti está dispuesto a hacer lo que sea para ayudar. Pero, en este caso, lo único que puede resolver los problemas económicos de Diego es que el bar tenga más beneficios. Así que Fiti decide gastar más dinero en el negocio de su amigo, algo que su mujer no ve con buenos ojos. -Santiago, venga, que me quiero llevar un jamoncito. -¿Entero? -Sí, sí, venga, recomiéndame uno que esté bueno que te cagas. -Un 5 encinas. -A ver… venga, sí, o un 6 encinas, lo que haga falta. -Fiti, ¿tú sabes lo que vale eso? -Déjame, déjame, joder, que se me parte el alma de ver una familia así. Que te cagas: puede significar que algo es muy bueno, muy malo, muy divertido, muy grande. Depende del contexto. "La fiesta de anoche estuvo que te cagas, nos lo pasamos genial." "Este coche es rápido que te cagas, nunca he conducido algo así." "La comida en ese restaurante es buena que te cagas, tienes que probarla." Se me parte el alma: me produce una gran tristeza. “Se me parte el alma cuando veo a niños morirse de hambre en países del tercer mundo.” “Se me parte el alma cuando escucho noticias sobre maltratos a ancianos en residencias.” ESCENA 4 Cambiamos completamente de tema. Lucía y Candela van a una tienda de ropa para comprarle unas cosas a sus maridos, que son Diego y Fiti. Y resulta que el dependiente de la tienda es un hombre joven y muy guapo. Como suele suceder en estos casos, cuando alguien entra en una tienda, el dependiente se aproxima rápidamente para ver si puede ser de utilidad. A veces, cuando el dependiente de la tienda nos pregunta si puede ayudarnos, le decimos que solo estamos mirando, que de momento no vamos a comprar nada. Pero en esta ocasión todo cambia cuando las dos mujeres se dan cuenta de lo guapo que es el dependiente. -Hola, ¿podría ayudarles en algo? -No, gracias. -No, sí, sí, sí… claro, cómo que no, mujer. Estamos mirando algo de ropa, pero bueno… las tallas, que no las tenemos claras. ¿Te importa? -No. -Gracias. A ver... sí, la talla de Fiti. -Sí, pues casi que sí. Y que tiene un aire, oye. Talla: medida usada para clasificar el tamaño de las prendas de ropa. En España tenemos dos posibilidades, números y letras. Las letras son la S, la M, la L, la X y la XL. Y los números van desde la talla 30 hasta la 50 o más. Por ejemplo, yo uso camisetas de la talla M, y los pantalones suelen ser de la talla 32, creo. Pero depende de cada fabricante. Tener un aire: parecerse a alguien, tener algunos rasgos similares. “Mi amigo Luis tiene un aire a Antonio Banderas.” “Aunque mi hijo tiene un aire a su abuelo, en realidad es igual que su tío.” ESCENA 5 Nos trasladamos al colegio donde trabajan las protagonistas de la escena anterior, Lucía y Candela, que son profesoras. Ambas entran a la clase donde están Teté y Guille, dos de los hijos de la nueva familia Serrano. Teté es la hija pequeña de Lucía, mientras que Guille es el hijo mediano de Diego. El caso es que Teté y Guille no se llevan muy bien, no tienen una buena relación entre ellos. Podemos decir que son casi rivales en todo lo relacionado con el colegio. Y sucede lo mismo en lo que vamos a ver a continuación, que es algo muy normal en el funcionamiento de una clase, de un grupo de alumnos. -Como todos los años, tenéis que elegir a vuestro delegado. -A la persona que os representará. -Vamos a ver, ¿hay alguien que quiera presentarse? -Yo, yo. -Muy bien, tenemos una voluntaria. -Bueno, pues si no se presenta nadie más… yo creo que podríamos elegirla… -Candela, que yo también me presento. -¡Bravo! ¡Vamos, Guille! -Vale. Bueno, muy bien. Pues nada, este año tenemos dos candidatos. Todo un lujo. Dentro de dos días, las elecciones, ¿vale? Bueno, se abre la campaña. Delegado: representante de un grupo de alumnos. Suele elegirse por votación de los propios estudiantes. “El delegado de mi clase es el chico más popular del colegio.” “Nunca hemos tenido suerte con el delegado de clase, siempre elegimos al peor.” Presentarse: estar entre los candidatos a algún puesto o cargo. “Pedro Sánchez ha comunicado que se presentará a las próximas elecciones.” “Voy a presentarme a una oposición para trabajar en el Ministerio de Cultura.”
Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
Up next
Nov 23
Español con noticias 76: Nueva terapia contra el cáncer - Episodio exclusivo para mecenas
<a href='https://go.ivoox.com/rf/162290356'>Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox!</a> Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotif ... Show More
27m 13s
Nov 16
Episodio 254 Extra: Expresiones con la palabra MADRE - Episodio exclusivo para mecenas
<a href='https://go.ivoox.com/rf/162205223'>Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox!</a> Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotif ... Show More
19m 41s
Nov 16
Episodio 254: Ramoncín
Puedes descargar la transcripción completa de este podcast en la web de la Escuela de Español Quince TC: www.quincetc.es info@quincetc.es Youtube Se Habla Español: https://www.youtube.com/channel/UC4168uWwJqyBPAmhvcQ7BvQ Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqL ... Show More
33m 37s
Recommended Episodes
Feb 2024
Aprender a aceptarse y quererse con Cris Blanco | Ep.152
<p>¿Alguna vez te has detenido a pensar en la importancia de aceptarnos y querernos tal como somos? Es una pregunta que a menudo nos cuesta hacernos, ¿verdad? Puede llegar a doler mucho, porque se trata de cuestionar la relación más importante de nuestra vida: la que tenemos con ... Show More
36m 24s
Sep 25
Episodio 453 - 5 Verbos Clave que Funcionan como Gustar (Parte 1)
En este episodio, Andrea y Nate exploran un tema esencial de la gramática del español: los verbos que funcionan como gustar. Aunque muchos estudiantes conocen gustar, pocos saben que existen varios verbos más que se usan de la misma manera y que aparecen constantemente en el espa ... Show More
26m 38s
Feb 2025
E74 La política desde dentro con Daniel González - Español Avanzado
La política está en todas partes, aunque no siempre lo notemos.En este episodio, Dani nos habla de su experiencia en el gobierno y de cómo las decisiones políticas influyen en nuestra vida.También reflexionamos sobre el papel de los ciudadanos y cómo podemos ayudar a mejorar el d ... Show More
36m 44s
Mar 2025
E75 Charla con mi padre: inmigración, de Londres a Ibiza, y una vida dedicada a la hostelería - Advanced Spanish
Mi padre emigró a Argentina siendo un bebé y regresó a España en su juventud.En este episodio, hablamos de su experiencia como inmigrante, el choque cultural al volver y cómo logró abrirse camino en la hostelería.También charlamos sobre la tradición de los bares en España y cómo ... Show More
23m 29s
Apr 2025
Salir adelante cuando el dolor pesa demasiado | Ep. 202
¡Bienvenida a un nuevo episodio de Somos Estupendas!Hay momentos de nuestra vida en los que el dolor se vuelve tan intenso que sentimos que no podremos salir adelante. Transitamos duelos, rupturas, crisis vitales, de identidad, cambios… y es muy pero que muy fácil que todo se des ... Show More
46m 35s
Nov 12
222: Los cumpleaños
¿Cómo te gusta celebrar tus cumpleaños? En este episodio, Pau y Carla hablan sobre las tradiciones de los cumpleaños en México y España respectivamente. Desde los tipos de fiestas más habituales hasta las canciones y los regalos. Easy Spanish Community Al unirte a la comunidad de ... Show More
19m 22s
Aug 24
CAC 6 - Sentirte seguro es una necesidad, no algo de que avergonzarte
* Te recuerdo que en una semana empezamos las mesas redondas “Permiso para sentir”, un espacio para hablar sobre emociones y permiso para sentirlas. Si todavía no estás allí te invito a inscribirte en www.descubremasdeti.com/permiso *Aunque nos cuesta aceptarlo hemos sido educado ... Show More
29m 41s
Sep 3
212: Síndrome postvacacional
Una vacación larga trae muchos beneficios, claro, pero también puede tener algunas consecuencias a la hora de volver a la productividad. Ya estamos en septiembre y, mientras el verano termina, llegan los horarios más estrictos y los cambios en la vida cotidiana. Carla y Pau habla ... Show More
19m 28s
Apr 2025
193: ¿Oficina o teletrabajo?
Pau está yendo a la oficina de Easy Languages a trabajar y reflexiona con Carla acerca de las ventajas y desventajas de trabajar desde casa y trabajar presencialmente. Las dos opciones parecen tener sus pros y sus contras. ¿Tú qué crees? Easy Spanish Community Al unirte a la comu ... Show More
23m 29s
Feb 2025
164: Crecer bilingüe (lo mejor de Easy Spanish)
Esta semana, volvemos a publicar uno de nuestros episodios favoritos. 🙂 ¿Han notado como Carla dice “adeu” al final de cada episodio? Si aún te quedaba la duda, esta palabra es “adiós” en catalán. Carla nos platica cómo fue para ella crecer en Cataluña y cómo se integraban estos ... Show More
23m 42s