logo
episode-header-image
Feb 2021
10m 15s

46-Liturgia

PASTOR LANCE RALSTON
About this episode

Este episodio de Communio Sanctorum se titula "Liturgia".¿Que viene a la mente cuando escuchas esa palabra – "Liturgia"?Lo más probable es que tenga varias asociaciones para diferentes personas. Algunos encuentran gran consuelo en lo que la palabra connota porque recuerdan un tiempo en su vida de estrecha conexión con Dios. Otros piensan en rituales vacíos que oscurecen, en lugar de acercarnos a un sentido de lo sagrado.Lo siguiente no tiene el propósito de ninguna manera de ser un estudio exhaustivo de la liturgia cristiana. Lejos de eso. Eso llevaría horas. Este es sólo un bosquejo en miniatura del principio de algunas de las tradiciones litúrgicas de la Iglesia.En primer lugar, hablando en generalidades la palabra 'liturgia' se refiere al orden y partes de un servicio que se lleva a cabo en una iglesia. A pesar de que la mayoría de las iglesias evangélicas no confesionales como la de que soy parte no llaman a nuestro orden de servicio en un domingo por la mañana una "liturgia" - eso es de hecho lo que es. Técnicamente, la palabra "Liturgia" significa "servicio". Pero ha llegado a referirse a todas las diversas partes de un servicio de la iglesia, es decir, cuando una comunidad de la iglesia local se reúne para la adoración. Incluye el orden en que ocurren los diversos eventos, cómo se llevan a cabo, qué guiones se recitan, qué música se utiliza, qué rituales se realizan, incluso qué objetos físicos se emplean para conducirlos; cosas como ropa especial, muebles y implementos.Incluso dentro de la misma iglesia, puede haber diferentes liturgias para diferentes eventos y estaciones del año.Por conveniencia, todas las iglesias pueden ser puestas en 2 categorías amplias; litúrgicas y no litúrgicas. Las iglesias litúrgicas a menudo también se llaman "la iglesia alta", lo que significa que tienen una tradición establecida para el orden del servicio que incluye vestiduras especiales para sacerdotes y oficiantes; y siguen un patrón para su servicio que se ha llevado a cabo de la misma manera durante muchos años. Ciertas porciones de la Biblia se leen, luego se lee una lectura de otro tomo preciado por esa denominación, la gente se sienta, se pone de pie y se arrodilla en los momentos designados, y el clero sigue una ruta establecida a través del santuario.En una iglesia no litúrgica, aunque pueden seguir una orden regular de servicio, hay poco del formalismo y ritual utilizado en un servicio de la iglesia alta. En muchas iglesias litúrgicas, el mensaje que un pastor o sacerdote debe compartir cada semana es escrito por la jerarquía confesional en un manual enviado anualmente. En una iglesia no litúrgica, el pastor es típicamente libre de elegir lo que quiere hablar.Las grandes liturgias surgieron del 4º al 6º siglo y luego fueron codificados en el 6º y 7º siglo. Eran mucho más elaborados que el orden de servicio practicado en las iglesias del 2º  y 3º siglo.Varios factores llevaron a la creación de las liturgias àPrimero: Hay una tendencia a conformarse con una forma estándar de decir cosas cuando se trata de las creencias y prácticas de un grupo. Cuando alguien dice algo bien, o hace algo de una manera impresionante, tiende a repetirse.Segundo: Los obispos y los ancianos tendían a tomar lo que aprendían en un solo lugar y lo trasplantaban dondequiera que iban.Tercero: Una liturgia escrita hacia que los servicios se hicieran más ordenados.Cuarto: El deseo de aferrarse a lo que se pensaba que se había transmitido por los Apóstoles se convirtió en una prioridad. Esto funcionó en contra de cualquier deseo de cambio.Quinto: Una devoción a la ortodoxia, combinada por una preocupación por la herejía tendía a santificar lo que era antiguo y oponerse a la innovación. Los cambios en la liturgia desataban controversia.Las principales liturgias que surgieron durante el 5º y 6º siglos tienen similitudes en estructura y tema; incluso en la redacción, mientras que también tienen características distintas.Las principales tradiciones litúrgicas se pueden enumerar como . . .En el EsteEl Alejandrino o a veces llamado liturgias Egipcias.La Familia Sirio Occidental incluye las liturgias de Jerusalén, Clementina y Constantinopla.La Familia Sirio Oriental incluye las liturgias que se utilizaron en las iglesias Nestorianas del Este.En el Occidente, las principales familias litúrgicas eran Romanas, Galanas, Ambrosianas, Mozárabe y Celta.Como vimos en el Episodio 41, el Papa Gregorio Magno en el 7º siglo embelleció la liturgia y el ritual practicada en la Iglesia Romana Occidental. Los rituales elaborados ya eran una tradición de mucho tiempo atrás en la Iglesia Oriental, influenciados por la corte de Constantinopla.Si Agustín estableció la base teológica de la iglesia Medieval, al Papa Gregorio se le puede dar el crédito de su fundamento litúrgico. Pero nadie debe asumir que Gregorio creó las liturgias a partir de un vacío. Ya había un fundamento litúrgico extenso del cual el podía tomar.Y esto nos lleva a un documento del 4º siglo llamado La Peregrinación de Eteria – o Los Viajes de Egeria.No estamos seguros de quién era ella, pero podemos ver que fue una monja o una mujer acomoda de medios autosuficientes del norte de España.Ella viajó por el Medio Oriente a finales del 4º siglo, luego escribió una larga carta a algunas mujeres a las que llamó sus hermanas y amigas, narrando su aventura de 3 años. Mientras que falta el principio y el final de la carta, el cuerpo principal da un relato detallado de su viaje, hecho de extensas notas.La primera parte describe su viaje de Egipto al Sinaí, terminando en Constantinopla. Visitó Edesa, y viajó extensamente en Palestina. La segunda y la sección mucho más larga es un relato detallado de los servicios y las observancias de la iglesia en Jerusalén, centrada en lo que la Iglesia del Santo Sepulcro.Lo que es notable al leer su relato es la tremenda sensación de libertad y seguridad que Egeria parece haber tenido mientras viajaba a largas distancias en entornos hostiles. Estuvo acompañada durante un tiempo por algunos soldados, y sin duda estos proporcionaron una medida de seguridad. Pero que se sentía segura CON ELLOS, es notable y habla del impacto que la Fe ya estaba teniendo en la moralidad del mundo antiguo.También notable fue el gran número de comunas cristianas, monjes y obispos que conoció en sus viajes. Todos los lugares mencionados en la Biblia ya tenían un santuario o iglesia. Al visitar cada uno, usando su Biblia como guía, se le mostraron docenas de lugares donde se suponía que este o ese evento bíblico había ocurrido.He estado en Tierra Santa varias veces. Conozco los muchos sitios de hoy que dicen ser el lugar donde esta o esa historia bíblica se desarrolló. La mayoría de los sitios son en el mejor de los casos una suposición. Lo que me pareció fascinante de lo que nos cuenta Egeria es que ya, al final del 4º siglo, la mayoría de estos sitios ya se jactaban de ser el mismo lugar. Tengo que preguntarme si la tienda de recuerdos obligatorio también estaba vendiendo mercancías en cada lugar.No se puede leer la crónica de Egeria sin quedar impresionado con la manera en que tan completamente la Iglesia había cubierto el Medio Oriente en sólo 300 años, incluso en lugares aislados; lugares mencionados de paso en el relato del éxodo. Cada pequeño pueblo y pueblo mencionado en el Antiguo y Nuevo Testamento tenía una iglesia o memorial y un grupo de monjes listos para contar la historia de lo que sucedió allí. 300 años pueden parecer mucho tiempo, pero recuerden que casi TODO ese tiempo estuvo marcado por la persecución de los seguidores de Jesús.El relato de Egeria de la liturgia de la iglesia en Jerusalén, ocupando la mayor parte de su registro, es interesante porque revela una tradición bastante elaborada tanto para los servicios diarios como para días especiales como la Semana Santa. Observaron las horas y el Servicio Santo marcando el día en diferentes períodos de devoción dirigidos por el Obispo.La historia aceptada nos dice que la idea de un año litúrgico apenas comenzaba en la época de Egeria. Su descripción de las prácticas de la comunidad de la Iglesia de Jerusalén deja claro que muchos aspectos del año litúrgico ya estaban bien arraigados, y lo habían sido durante algún tiempo.Si estás interesado en leer el relato de Egeria y lo puedes encontrar en la red. Pondré un enlace en las notas del programa donde puedes bajarlo en formato pdf. https://digibuo.uniovi.es/dspace/handle/10651/20130
Up next
Aug 2023
68 de Papas y Príncipes
El título de este episodio es de Papas y Príncipes.En lo que respecta a la Iglesia de Occidente, el siglo XIV se abrió con una nota que aparentaba ser fuerte. A principios del año 1300, el papa Bonifacio VIII proclamó un Año de Jubileo, un nuevo acontecimiento en el calendario de ... Show More
14m 40s
Jul 2023
67 Aqui no hay bobos
Este episodio de CS se titula: "Aquí No Hay Bobos".Los Franciscanos tenían una respuesta al Escolástico Dominico que vimos en el episodio anterior. De hecho, el equivalente Franciscano de Aquino vivió en la misma época. Se llamaba Juan Buenaventura.Nacido en Toscana en 1221 como ... Show More
14m 36s
Jul 2023
66 El Buey de Dios
Este Episodio se titula "El Buey de Dios". Empiezo con un agradecimiento a quienes han hecho una reseña de CS en la tienda iTunes, donde muchos se suscriben al podcast. Aunque iTunes es sólo una salida para el mundo de los podcasts, resulta ser EL PRINCIPAL lugar para calificar y ... Show More
16m 26s
Recommended Episodes
Feb 2018
Mark Edward Ruff, “The Battle for the Catholic Past in Germany, 1945-1980” (Cambridge UP, 2017)
Historical debates about the actions of the Roman Catholic Church in relationship to the Third Reich have never been restricted to academic presses and journals like so many other topics. Rather several groups of partisans in both Germany and the United States actively followed t ... Show More
1h 5m
Jul 2023
The New Catholic Integralism
Kevin Vallier, political philosopher and associate professor of philosophy at Bowling Green State University, joins Dan Hugger to discuss Catholic Integralism and his forthcoming book All the Kingdoms of the World: On Radical Religious Alternatives to Liberalism, which publishes ... Show More
1h 8m
Jan 2025
The Self-Liquidation of Christianity - Fr. Seraphim Rose
"The striking phrase, 'God is dead,' is the poetical expression of modern unbelief", writes Eugene (Fr. Seraphim) Rose in his short but piercing analysis of the modern world and its apostasy. Christianity in the West fell long ago and its departure from the True Church, Holy Orth ... Show More
5m 35s
Dec 2021
Tim Hartman, "Kwame Bediako: African Theology for a World Christianity" (Langham Publishing, 2022)
Kwame Bediako was one of the great African theologians of his generation. Challenging the assumption that Christianity is a Western religion, he presented a non-Western foundation for theological reflection, expanded the Christian theological imagination, and offered a path forwa ... Show More
1h 11m
Aug 2017
Anthony Kaldellis, “Streams of Gold, Rivers of Blood: The Rise and Fall of Byzantium, 955 A.D. to the First Crusade” (Oxford UP, 2017)
In the 10th century, a succession of Byzantine rulers reversed centuries of strategic policy by embarking on a series of campaigns that dramatically reshaped their empire. This effort and its consequences for the history of the region is the focus of Anthony Kaldellis‘s Streams o ... Show More
56m 57s
Jan 2025
Renovated Orthodoxy: The Liturgical Theology of Fr. Alexander Schmemann - by Fr. Michael Pomazansky
A thorough examination of Fr. Alexander Schmemann's views on the historical development and meaning of the Orthodox Church's prayer and worship. Fr. Michael Pomazansky, author of the popular book Orthodox Dogmatic Theology, provides an antidote to the poisonous stance of Fr. Alex ... Show More
54m 32s
May 13
189 - A German priest complains and a new emperor
Of course! Here's the revised version of the summary show notes with key words and phrases bolded for emphasis:In this episode, we explore the turbulent political and religious landscape of Italy and Europe in the late 1510s—a pivotal prelude to the Protestant Reformation.🔹 Powe ... Show More
15m 44s
Aug 2024
WOF 451: Is Christianity Making a Comeback?
Some recent polling suggests that the number of those who identify with no religion has hit a ceiling, and it may even be declining. At the same time, a number of high-profile cultural influencers—even some formerly hostile to the faith—have either converted to Christianity or an ... Show More
33m 36s
Nov 2002
Muslim Spain
Melvyn Bragg and guests discuss Muslim Spain. In 711 a small army of North African Berbers invaded Spain and established an Iberian Islamic culture that would last for over 700 years. Despite periods of infighting and persecution, Muslim Spain was a land where Muslims, Jews and C ... Show More
28m 7s
Mar 2025
James M. O’Toole, "For I Have Sinned: The Rise and Fall of Catholic Confession in America" (Harvard UP, 2025)
For generations, American Catholics went faithfully to confession, admitting their sins to a priest and accepting through him God’s forgiveness. The sacrament served as a distinctive marker of Catholic identity, shaping parishioners’ views of their relationship to God, their neig ... Show More
1h 4m