logo
episode-header-image
Sep 2020
15m 3s

36-Y Esos Pies

PASTOR LANCE RALSTON
About this episode

Este episodio se titula – "¿Y Esos Pies?" La Razón qué lleva ese título es esto . . .¿Has oído alguna vez el canto "Jerusalén", cuya letra proviene de un poema de William Blake? La canción fue interpretada por la banda de rock progresivo de la década de los 70’s, Emerson, Lake & Palmer en su álbum, Brain Salad Surgery.La canción empieza con la letra . . .¿Y esos pies en tiempos antiguos - Caminaron sobre las verdes montañas de Inglaterra? ¿Y fue el Santo Cordero de Dios – Visto en los pastos agradables de Inglaterra?Un misterioso acertijo para aquellos que no están conscientes de las antiguas leyendas que rodean la entrada de la fe cristiana a Inglaterra.Durante siglos, Inglaterra se enorgullecía de que la iglesia allí fue fundada por Jesús mismo. Esta historia fue invocada en disputas Británicas con Francia sobre su preeminencia y mas tarde en afirmaciones Protestantes de que Roma no tenía nada que ver con la iglesia Inglesa. No está claro cuánto creía esta historia el místico, artista y poeta William Blake, pero su pregunta sigue siendo famosa.En el Concilio de Basilea de 1434, el Concilio decretó: "Las iglesias de Francia y España deben ceder en el punto de antigüedad y precedencia a la de Gran Bretaña, ya que esta iglesia fue fundada por José de Arimatea inmediatamente después de la pasión de Cristo".¡Perdón!, ¿que?Bueno, entonces à Todos sabemos que esto se supone que es un podcast de historia, no un podcast con vuelos salvajes de fantasía, donde vamos a repetir todas las locuras que la gente ha creído. Entonces, ¿por qué comparto esto? Es ilustrativo de cuántas, tal vez, incluso la mayoría, de las iglesias del mundo antiguo que reclamaron un origen e identidad especial. A modo de ilustración, echemos un vistazo a las leyendas que rodean como Inglaterra abrazo a la Fe.Según la leyenda bien establecida, José de Arimatea, el líder judío que le pidió a Pilato que enterrara el cuerpo de Jesús, era también era el tío de María. Cuando María, José y Jesús a los 12 años, fueron a Jerusalén para la Pascua, fue en el lugar del tío José donde se alojaron. Algún tiempo después, el tío José llevó al adolescente Jesús en un viaje de comercio de metales a Glastonbury, en Inglaterra. Otras leyendas ponen a Jesús como adulto en Glastonbury, usando sus habilidades de construcción para hacer una casa y trabajar como carpintero de un barco. Las leyendas más antiguas y menos confiables dejan a Jesús en Israel, pero envían al tío José a Gran Bretaña solo 30 años después de la ascensión de Jesús.En el siglo XII, un monje llamado Guillermo de Malmesbury hizo un registro de la historia de la Iglesia en Glastonbury. En la introducción añadida un siglo más tarde, la historia dice que el apóstol Felipe envió a José y otras 11 personas a Gran Bretaña, donde se les permitió construir una iglesia allí. Luego, después de otro siglo, Juan de Glastonbury dijo que José de Arimatea era un antepasado del rey Arturo y portador del Santo Grial a Inglaterra.De acuerdo, basta de leyendas. Lo que si es seguro es que la referencia de Orígenes que el Evangelio fue recibido entre los Británicos a principios del 3º siglo. Y la fe no acababa de llegar allí, ya era ampliamente aceptada. Incluso el apologista Norteafricano Tertuliano escribió en Una Respuesta a los Judíos en algún momento alrededor del año 200 d.C. que la Fe ya había echado raíces y estaba creciendo en Gran Bretaña. El primer historiador de la iglesia Eusebio señala que "algunos apóstoles pasaron por encima del océano a lo que se llaman las Islas Británicas".En el año 43, 2 años después de que Claudio fue aclamado emperador de Roma, 40.000 soldados Romanos finalmente lograron el plan de Julio César de invadir Gran Bretaña. Los tiempos habían cambiado; Claudio invadió la isla principalmente porque pudo, y necesitaba el prestigio de una victoria militar. Después de haber aterrizado en la costa de Kent, las legiones sometieron a Gales e Inglaterra, pero se encontraron sobre extendidas después de algunas victorias contra los Pictos de Escocia.Los Celtas Británicos se adaptaron rápidamente al estilo de vida de sus conquistadores Romanos. Las lenguas Celtas fueron abandonadas en favor del Latín, y los Celtas comenzaron a inclinarse ante los dioses Romanos.Fue debido a esta nueva religión Británica Romanizada que aprendemos el nombre de un Cristiano Británico: Albán.Albán era un pagano, pero uno amable. Acogió a un sacerdote Cristiano que huía de la persecución en su casa. Cual persecución es incierta, pero el historiador de la iglesia Anglosajona, el Venerable Beda, dice que fue bajo Diocleciano a finales del 3º siglo. No hizo falta mucho tiempo para que la devoción del sacerdote influyera en Albán. Renunció a la idolatría y puso su fe en Cristo. Pero tan pronto como Albán se había arrodillado en oración, los soldados aparecieron en la puerta, habiendo sido informados de la ubicación del sacerdote. El nuevo converso cambió la ropa con el sacerdote. No fue hasta que Albán fue llevado ante el juez que su identidad fue revelada. El juez dijo que Albán soportaría el castigo del sacerdote. Sólo tenía una salida à sacrificar a los ídolos. Albán se negó.El juez preguntó: "¿Cuál es tu familia y tu raza?" Albán respondió: "¿Por qué te preocupa eso? Si quieres saber la verdad sobre mi religión, sabe que soy Cristiano y practico los ritos Cristianos'.El juez le dijo à "¡Exijo saber tu nombre!"Albán le respondió: "Mis padres me llamaron Albán. Y alabo y adoro al Dios vivo y verdadero, que creó todas las cosas".Una vez más el juez le ordenó que sacrificara a los dioses paganos, y de nuevo se negó, diciendo que quien lo hacia estaba "condenado a los dolores del infierno". Después que vieron que los golpes y los azotes no podían hacerlo cambiar de opinión, fue sentenciado a muerte.La historia del martirio de Albán continúa. Si bien es difícil resolver los hechos de la leyenda, su historia nos da una idea de la alta consideración que los mártires fueron dados en la Iglesia primitiva. Supuestamente en el camino a la colina donde Albán iba a ser ejecutado, sus guardias no pudieron cruzar un puente debido a la multitud que se había reunido. Así que Albán abrió un camino en el río como Moisés había separado el Mar Rojo. Esto fue demasiado para su verdugo, que instantáneamente se convirtió en un creyente y se unió a Albán en el bloque donde su cabeza fue quitada de sus hombros.Albán se convirtió en el primer mártir de Gran Bretaña, pero de ninguna manera fue el único mártir. Resulta que Albán y su ex verdugo no fueron los únicos mártires ese día. También murieron otros 2 como mártires.Uno de los desafíos a los que se enfrentan los historiadores al revisar la historia del Cristianismo en Inglaterra es que el sincretismo a menudo parece marcar sus primeros años. El sincretismo se refiere a la mezcla de diferentes cosas. El sincretismo religioso es algo con lo que la Iglesia ha tenido que lidiar desde sus primeros días. En muchos lugares alrededor del Imperio Romano, mientras que el cristianismo suplanto al paganismo, en algunos lugares, las ideas y rituales paganas fueron tomadas y adoptadas por la Iglesia. Los viejos días de fiesta fueron transformados de su origen pagano y renovados para representar las conmemoraciones cristianas, y así sucesivamente. Es en Inglaterra que ese sincretismo destaca. Varios artefactos revelan que la conversión del paganismo a un claro cristianismo del NT fue un proceso lento. Paganos y cristianos adoraban uno al lado del otro en el mismo edificio de Kent. Varias Iglesias Británicas fueron construidas en imitación de templos y santuarios paganos. Un mosaico en Dorset incluye temas paganos y Cristianos. La misma situación aparece en Irlanda, donde estatuas paganas y cristianas se encuentran una al lado de la otra.Si bueno la suposición de la mayoría de los historiadores es que todo esto apunta a un desenfoque sincretista de las líneas entre paganos y cristianos, una posición alternativa ve la proximidad de los elementos paganos y cristianos como evidencia de una notable tolerancia entre los dos grupos. Puede haber sido que los dos grupos compartieron el mismo lugar sin confundir sus creencias.En el año 314, 3 obispos de Gran Bretaña: Eborius de York, Restitutus de Londres y Adelphius de Lincoln, asistieron a un consejo de la iglesia en Arlés, en el sur de la Galia. El Consejo fue llamado a decidir la cuestión de los Donatistas en el Norte de África, que hemos tratado en un episodio anterior. Fue en este consejo que los Donatistas fueron oficialmente etiquetados herejes. Los obispos Británicos también estuvieron presentes en Sardica en el año 343 y en Armininum 16 años más tarde.Que estos líderes de la iglesia británica pudieron asistir a estos consejos sugiere que hubo una organización temprana de la iglesia, mucho antes del Edicto de Milán de Constantino. También significa que tuvieron contacto con la Iglesia en el Continente. El Monasticismo, que encontraría un lugar prominente en Inglaterra, fue un producto de la Iglesia en el Norte de África.El Monasticismo llegó a Inglaterra a través de la obra de Martin de Tours. Martin era un veterano militar de Hungría que, después de su conversión a Cristo, parece tener dificultades para decidir si quería trabajar en una iglesia o en un monasterio. Su verdadera pasión era el evangelismo. Así que predicó a Cristo a los no convertidos y al ascetismo de la vida monasterio a los ya convertidos. Uno de ellos era un Británico llamado Ninian.La historia de Ninian, como tantas de la historia de la iglesia, es un cuento sombrío nublado por leyenda. Ni siquiera estamos seguros de que ese sea su verdadero nombre. Fue misionero a los Pictos en Escocia. Probablemente no fue el primero en llevar el Evangelio al Norte del Muro de Adriano, pero fue el primero en obtener crédito por hacerlo. Martin insistió que varios trabajadores fueran con Ninian para construir un monasterio en Whithorn. El venerable Beda dice que lo llamaron La Casa Blanca. Se convirtió en un centro de actividad monástica, atrayendo a estudiantes de Irlanda y Gales.Necesitando que las legiones defendieran el Imperio de tribus Germánicas hostiles, en el año 407, el Emperador Honorio regreso las legiones al continente. En pocos años, el dominio Romano de Inglaterra fue completamente desmantelado. En menos de una generación casi todos los rastros de la cultura Romana, desde la filosofía hasta la arquitectura estaban en ruinas. Y aunque muchos de los nativos Británicos se regocijaron cuando el Águila se fue volando hacia el sur, ciertamente no apreciaban las consecuencias, ya que oleada tras oleada de invasores entraron en sus tierras. Los Pictos venían al sur de sus casas de las tierras altas. Escoceses invadieron desde Irlanda. Y tal vez me digas, "Espera - Los escoceses son de Escocia, no Irlanda." Y ahí es donde un hecho poco conocido de la historia resulta importante. No se llamaba Escocia en ese momento. Escocia era la palabra usada para los Irlandeses. Cuando invadieron y se establecieron entre los nativos del Norte de Inglaterra, se conoció como la Tierra de los Escoceses.El verdadero cambio para Gran Bretaña llegó cuando los Sajones invadieron desde Alemania. Entonces los Sajones fueron invadidos por los Angles y Ytes de Dinamarca. Las culturas extranjeras invadieron Gran Bretaña, sofocando los últimos vestigios de la cultura Romana. En la región oriental de la isla incluso la cultura Celta casi desapareció.Pero no fueron sólo las armas las que Sajonaron y Anglicizaron a los Británicos. Los nobles Británicos que habían adoptado los caminos Romanos rápidamente "se volvieron Sajones" para que pudieran quedarse con su estatus social. La inmigración cambió el aspecto demográfico de Inglaterra. Sin embargo, a pesar del gran número de europeos del norte que se dirigieron a las costas de Gran Bretaña, muchos Británicos étnicos todavía habitaban la Inglaterra del 5º siglo. Ahora sin infraestructura Romana, la vida cambió. La comunicación con el continente disminuyó. Y con menos interacción con Roma, la iglesia Británica se convirtió en insular. Los historiadores mas antiguos enfatizaron este aislamiento, utilizándolo para explicar la mentalidad independiente que marcaba la Iglesia Inglesa Medieval. Pero resulta que mientras que la comunicación disminuyo, de hecho, no cesó del todo.Así que mientras el Monasticismo creció grandemente en Inglaterra después de que los Romanos se marcharon, y tomó una forma claramente inglesa, no estaba completamente divorciado del Monasticismo practicado en el resto de Europa. Y no pasó mucho tiempo antes de que los monjes Celtas salieran de su aislamiento para llevar el Cristianismo Celta al continente.
Up next
Aug 2023
68 de Papas y Príncipes
El título de este episodio es de Papas y Príncipes.En lo que respecta a la Iglesia de Occidente, el siglo XIV se abrió con una nota que aparentaba ser fuerte. A principios del año 1300, el papa Bonifacio VIII proclamó un Año de Jubileo, un nuevo acontecimiento en el calendario de ... Show More
14m 40s
Jul 2023
67 Aqui no hay bobos
Este episodio de CS se titula: "Aquí No Hay Bobos".Los Franciscanos tenían una respuesta al Escolástico Dominico que vimos en el episodio anterior. De hecho, el equivalente Franciscano de Aquino vivió en la misma época. Se llamaba Juan Buenaventura.Nacido en Toscana en 1221 como ... Show More
14m 36s
Jul 2023
66 El Buey de Dios
Este Episodio se titula "El Buey de Dios". Empiezo con un agradecimiento a quienes han hecho una reseña de CS en la tienda iTunes, donde muchos se suscriben al podcast. Aunque iTunes es sólo una salida para el mundo de los podcasts, resulta ser EL PRINCIPAL lugar para calificar y ... Show More
16m 26s
Recommended Episodes
Feb 2018
Mark Edward Ruff, “The Battle for the Catholic Past in Germany, 1945-1980” (Cambridge UP, 2017)
Historical debates about the actions of the Roman Catholic Church in relationship to the Third Reich have never been restricted to academic presses and journals like so many other topics. Rather several groups of partisans in both Germany and the United States actively followed t ... Show More
1h 5m
Jul 2023
The New Catholic Integralism
Kevin Vallier, political philosopher and associate professor of philosophy at Bowling Green State University, joins Dan Hugger to discuss Catholic Integralism and his forthcoming book All the Kingdoms of the World: On Radical Religious Alternatives to Liberalism, which publishes ... Show More
1h 8m
Jan 2025
The Self-Liquidation of Christianity - Fr. Seraphim Rose
"The striking phrase, 'God is dead,' is the poetical expression of modern unbelief", writes Eugene (Fr. Seraphim) Rose in his short but piercing analysis of the modern world and its apostasy. Christianity in the West fell long ago and its departure from the True Church, Holy Orth ... Show More
5m 35s
Dec 2021
Tim Hartman, "Kwame Bediako: African Theology for a World Christianity" (Langham Publishing, 2022)
Kwame Bediako was one of the great African theologians of his generation. Challenging the assumption that Christianity is a Western religion, he presented a non-Western foundation for theological reflection, expanded the Christian theological imagination, and offered a path forwa ... Show More
1h 11m
Aug 2017
Anthony Kaldellis, “Streams of Gold, Rivers of Blood: The Rise and Fall of Byzantium, 955 A.D. to the First Crusade” (Oxford UP, 2017)
In the 10th century, a succession of Byzantine rulers reversed centuries of strategic policy by embarking on a series of campaigns that dramatically reshaped their empire. This effort and its consequences for the history of the region is the focus of Anthony Kaldellis‘s Streams o ... Show More
56m 57s
Jan 2025
Renovated Orthodoxy: The Liturgical Theology of Fr. Alexander Schmemann - by Fr. Michael Pomazansky
A thorough examination of Fr. Alexander Schmemann's views on the historical development and meaning of the Orthodox Church's prayer and worship. Fr. Michael Pomazansky, author of the popular book Orthodox Dogmatic Theology, provides an antidote to the poisonous stance of Fr. Alex ... Show More
54m 32s
May 13
189 - A German priest complains and a new emperor
Of course! Here's the revised version of the summary show notes with key words and phrases bolded for emphasis:In this episode, we explore the turbulent political and religious landscape of Italy and Europe in the late 1510s—a pivotal prelude to the Protestant Reformation.🔹 Powe ... Show More
15m 44s
Aug 2024
WOF 451: Is Christianity Making a Comeback?
Some recent polling suggests that the number of those who identify with no religion has hit a ceiling, and it may even be declining. At the same time, a number of high-profile cultural influencers—even some formerly hostile to the faith—have either converted to Christianity or an ... Show More
33m 36s
Nov 2002
Muslim Spain
Melvyn Bragg and guests discuss Muslim Spain. In 711 a small army of North African Berbers invaded Spain and established an Iberian Islamic culture that would last for over 700 years. Despite periods of infighting and persecution, Muslim Spain was a land where Muslims, Jews and C ... Show More
28m 7s
Mar 2025
James M. O’Toole, "For I Have Sinned: The Rise and Fall of Catholic Confession in America" (Harvard UP, 2025)
For generations, American Catholics went faithfully to confession, admitting their sins to a priest and accepting through him God’s forgiveness. The sacrament served as a distinctive marker of Catholic identity, shaping parishioners’ views of their relationship to God, their neig ... Show More
1h 4m