logo
episode-header-image
Oct 2023
16m 6s

Se Habla Español Noticias 36: Jornada la...

SE HABLA ESPAñOL
About this episode
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en iVoox y Patreon: Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-se-habla-espanol_sq_f1171214_1.html Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Hola, ¿cómo va todo? Espero que estés fenomenal. Hoy vamos a hablar de la jornada laboral de cuatro días, o sea, de lunes a jueves. No sé si en tu país alguna empresa ha puesto en marcha esta iniciativa. Aquí en España parece que sí, al menos eso es lo que cuentan en la noticia que vamos a escuchar. Pero debo decirte que yo no conozco a nadie que tenga ese tipo de jornada laboral. Entiendo que el 99,9% de los trabajadores españoles vamos a la oficina o a nuestro lugar de trabajo de lunes a viernes, o de lunes a sábado si trabajas en una tienda vendiendo ropa o alimentos. Incluso muchas personas trabajan también los domingos, porque los centros comerciales abren prácticamente todos los días, por no hablar de las que se dedican a la hostelería, a bares y restaurantes. Dejando al margen los trabajos con horarios especiales, como por ejemplo los que acabo de nombrar, la cuestión es saber si en una empresa normal sería posible poner en marcha una jornada laboral de cuatro días. Así, para empezar, la idea me parece muy atractiva, sobre todo desde el punto de vista del trabajador, porque tener libres todos los viernes, sábados y domingos suena maravilloso. Aunque entiendo que los empresarios tendrán una perspectiva completamente distinta de este tema. La idea no es trabajar menos, sino concentrar las horas de los cinco días de la semana en tan solo cuatro. En vez de hacer 40 horas de lunes a viernes, pues trabajar el mismo tiempo, pero de lunes a jueves. Por lo tanto, sería necesario alargar un poco más la jornada en esos cuatro días. Insisto en que me parece una iniciativa interesante, siempre que las características de la empresa permitan llevar a cabo un plan como ese. Pero vamos a escuchar lo que nos cuentan en la noticia que he seleccionado para ti. En ella aparecen dos voces, la del periodista y la del director de una compañía que se encuentra en la provincia de La Coruña, en la comunidad autónoma de Galicia, en el norte de España. Por cierto, como vas a comprobar a continuación, el periodista no dice “director”, sino “CEO”, que ahora mismo se utiliza mucho más aquí en España. Así que, si te parece bien, vamos con el primer pase de la noticia. Concéntrate durante el próximo minuto y enseguida estoy contigo otra vez. “Es una fórmula de la que se viene hablando sobre todo tras la pandemia, que tiene defensores y, como te puedes imaginar, detractores. Luego hay sectores o trabajos, y no son pocos, en los que directamente sus responsables ven inviable aplicarla. Lo cierto es que no se sabe exactamente el número de compañías que la aplican, pero sí que es una tendencia minoritaria. En la gran mayoría de empresas españolas se sigue trabajando cinco días a la semana. Hack a boss es una compañía coruñesa que empezó a aplicarla en febrero de 2022. Los empleados trabajan de lunes a jueves, y su salario, en principio, no se toca. Es una startup gallega que nació con una misión tan sencilla como ambiciosa, formar una nueva generación de programadores. ¿Qué es lo mejor de trabajar cuatro días a la semana? Para atraer talento, ¿no? La gente al final está más contenta. Eso hace que mucha gente quiera trabajar en Hack a boss. Entonces, no queremos que se vea como… guau, trabajamos mucho menos, un veinte por ciento menos. No, trabajamos lo mismo, pero de lunes a jueves, que es diferente. La mayoría de las personas está mejor, tiene más tiempo libre y, en consecuencia, pues son más, más felices. Después creemos que ha mejorado la productividad y el foco. Es decir, parece mentira, pero al final cuando la gente tiene foco y lo concentra todo en periodos más cortos, pues efectivamente trabaja más eficientemente. Es Pablo Rodríguez González, CEO de Hack a boss. También cuenta que al principio hubo problemas y que aún falta por mejorar, pero que en general están satisfechos.” Como acabas de escuchar, la empresa se llama Hack a boss, en inglés, otra de las cosas que cada vez está más de moda en España, poner los nombres en inglés. Muchas compañías lo hacen para parecer más modernas. Y supongo que en muchos casos les funciona. Pero vamos con el vocabulario. Aunque, para ser sincero, en esta ocasión apenas hay palabras complicadas. Muchas se repiten varias veces durante la noticia, lo que facilita la comprensión. Sí voy a explicarte, al menos, cinco. La primera es fórmula, que en este caso sería sinónimo de modelo. El modelo o el sistema de una jornada laboral de cuatro días se empezó a escuchar con más fuerza durante la pandemia, cuando millones de personas tuvieron que quedarse en casa para trabajar. Pero la palabra fórmula tiene otros significados. Por ejemplo, tenemos las fórmulas matemáticas, unas reglas que debemos seguir para resolver algunos problemas expresados en números. Además, la fórmula también puede ser la lista de ingredientes de un producto concreto. Por ejemplo, la fórmula de la Coca-Cola es uno de los secretos mejor guardados. Pocas personas conocen todos los ingredientes de esa bebida tan famosa. Y relacionado con esto tenemos la leche de fórmula que se le da a los bebés cuando la madre no produce la suficiente leche natural o cuando el recién nacido como tanto que la leche de su madre no le llena el estómago. Como te decía, esta palabra tiene varios significados interesantes. Sin embargo, la segunda es más sencilla en ese sentido, porque un detractor es alguien que está en contra de una ley, de una norma o de una decisión. Por ejemplo, las nuevas medidas puestas en marcha por el gobierno tienen muchos detractores en nuestro país, muchas personas que están en contra de esas decisiones del gobierno. Y, al igual que ocurre en la noticia, esta palabra se utiliza muchas veces unida a “defensores”. Esta ley tiene defensores y detractores, personas a favor y personas en contra. Si las utilizas juntas la persona que esté hablando contigo va a pensar que tu nivel de español es muy alto. Así que, ponlo en práctica. Vamos con la tercera palabra. Algo es inviable cuando no se puede realizar, cuando es imposible ponerlo en marcha. Por ejemplo, el proyecto para unir España con trenes de alta velocidad es inviable, cuesta mucho dinero, y ahora mismo no se puede llevar a cabo. El antónimo sería viable, que sí se puede realizar. El proyecto de nueva carretera es completamente viable, no hay ningún obstáculo que impida construirla. En cuarto lugar tenemos un verbo, aplicar, que en nuestra noticia significa poner en práctica. Algunas empresas han aplicado, han puesto en práctica la jornada laboral de cuatro días. En algunos países de América también se utiliza este verbo para solicitar un trabajo o una plaza en la universidad. Voy a aplicar a este puesto de trabajo, porque pagan muy bien. O sea, voy a enviar la solicitud para ver si hay suerte. Aquí en España no se usa tanto, pero poco a poco se empieza a escuchar. Por último, la palabra foco puede referirse a un punto de luz dirigido en un lugar concreto. Por ejemplo, en los conciertos se utilizan focos para iluminar el escenario en el que actúan los grupos de música o los cantantes. Pero aquí significa otra cosa. El director de la empresa utiliza el término foco como sinónimo de concentración o atención. Si los trabajadores tienen foco es que están concentrados en cumplir sus objetivos. Es la clave para que funcione la jornada laboral de cuatro días. Y una vez repasadas las palabras más complicadas, vamos a escuchar la noticia por segunda vez. Aquí va. “Es una fórmula de la que se viene hablando sobre todo tras la pandemia, que tiene defensores y, como te puedes imaginar, detractores. Luego hay sectores o trabajos, y no son pocos, en los que directamente sus responsables ven inviable aplicarla. Lo cierto es que no se sabe exactamente el número de compañías que la aplican, pero sí que es una tendencia minoritaria. En la gran mayoría de empresas españolas se sigue trabajando cinco días a la semana. Hack a boss es una compañía coruñesa que empezó a aplicarla en febrero de 2022. Los empleados trabajan de lunes a jueves, y su salario, en principio, no se toca. Es una startup gallega que nació con una misión tan sencilla como ambiciosa, formar una nueva generación de programadores. ¿Qué es lo mejor de trabajar cuatro días a la semana? Para atraer talento, ¿no? La gente al final está más contenta. Eso hace que mucha gente quiera trabajar en Hack a boss. Entonces, no queremos que se vea como… guau, trabajamos mucho menos, un veinte por ciento menos. No, trabajamos lo mismo, pero de lunes a jueves, que es diferente. La mayoría de las personas está mejor, tiene más tiempo libre y, en consecuencia, pues son más, más felices. Después creemos que ha mejorado la productividad y el foco. Es decir, parece mentira, pero al final cuando la gente tiene foco y lo concentra todo en periodos más cortos, pues efectivamente trabaja más eficientemente. Es Pablo Rodríguez González, CEO de Hack a boss. También cuenta que al principio hubo problemas y que aún falta por mejorar, pero que en general están satisfechos.” Ahora mucho mejor, ¿verdad? Pues entonces es un buen momento para resumir la noticia con otras palabras. De este modo podremos descubrir vocabulario nuevo. Lo primero que nos cuenta el periodista es que la idea de trabajar únicamente cuatro días a la semana empezó a coger fuerza durante la época en la que el coronavirus paralizó el mundo. Pero se trata de una iniciativa que no ha puesto de acuerdo a todo el mundo. Hay personas a favor y personas en contra. Además, en determinadas empresas es imposible trabajar sólo de lunes a jueves, ya que el tipo de trabajo que desarrollan tiene unas características especiales. Por esa razón, todavía no se ha puesto en práctica en muchas empresas. Se trata de una medida que de momento afecta a un tanto por ciento muy reducido de compañías españolas. Una de ellas se encuentra en la provincia de La Coruña, en la comunidad autónoma Galicia, en el noroeste de España. Concretamente, la empresa se dedica a la programación informática, y los empleados cobran lo mismo que si trabajaran cinco días. El director de la empresa explica que una de las razones de poner en marcha este sistema de trabajo es el efecto llamada, o sea, que muchos programadores se sienten atraídos por la idea de trabajar de lunes a jueves. Y eso le permite a la empresa contratar a personas muy cualificadas. Pero el CEO también deja claro que sus empleados no trabajan menos, sino que hacen las mismas horas que si se pusieran delante del ordenador de lunes a viernes. En febrero cumplirán dos años con esta fórmula de trabajo, y hasta ahora lo que ha podido comprobar es que todo el mundo está feliz, porque tienen más tiempo para ellos. Además, como tienen que realizar un trabajo en cuatro días, no se despistan, están siempre concentrados para acabar sus tareas lo antes posible, una circunstancia que ha permitido mejorar la productividad de la empresa. Para terminar, el periodista recuerda que esa compañía gallega también pasó por dificultades al principio, porque no es fácil poner en marcha la jornada laboral de cuatro días. ¿Qué te ha parecido el resumen? Espero que, al menos, te sirva para entender mejor la noticia en este tercer pase. Vamos allá. “Es una fórmula de la que se viene hablando sobre todo tras la pandemia, que tiene defensores y, como te puedes imaginar, detractores. Luego hay sectores o trabajos, y no son pocos, en los que directamente sus responsables ven inviable aplicarla. Lo cierto es que no se sabe exactamente el número de compañías que la aplican, pero sí que es una tendencia minoritaria. En la gran mayoría de empresas españolas se sigue trabajando cinco días a la semana. Hack a boss es una compañía coruñesa que empezó a aplicarla en febrero de 2022. Los empleados trabajan de lunes a jueves, y su salario, en principio, no se toca. Es una startup gallega que nació con una misión tan sencilla como ambiciosa, formar una nueva generación de programadores. ¿Qué es lo mejor de trabajar cuatro días a la semana? Para atraer talento, ¿no? La gente al final está más contenta. Eso hace que mucha gente quiera trabajar en Hack a boss. Entonces, no queremos que se vea como… guau, trabajamos mucho menos, un veinte por ciento menos. No, trabajamos lo mismo, pero de lunes a jueves, que es diferente. La mayoría de las personas está mejor, tiene más tiempo libre y, en consecuencia, pues son más, más felices. Después creemos que ha mejorado la productividad y el foco. Es decir, parece mentira, pero al final cuando la gente tiene foco y lo concentra todo en periodos más cortos, pues efectivamente trabaja más eficientemente. Es Pablo Rodríguez González, CEO de Hack a boss. También cuenta que al principio hubo problemas y que aún falta por mejorar, pero que en general están satisfechos.” Espero que tú también estés satisfecho o satisfecha con este episodio exclusivo. Y no te olvides de practicar las palabras que hemos aprendido hoy. Son las siguientes: -Fórmula: en este contexto, sinónimo de modelo o sistema. -Detractor: que está en contra de una decisión, de una ley o de una medida concreta. -Inviable: que no se puede realizar. -Aplicar: poner en práctica. -Foco: concentración en un objetivo. Perfecto, pues me despido ya recordándote que el próximo domingo tendrás un nuevo episodio de Se Habla Español, y que dentro de dos semanas volveré con más contenido exclusivo para ti. Mil gracias por tu apoyo. Adiós.
Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
Up next
Jul 6
Español con noticias 66: Microplásticos en la comida - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjf ... Show More
33m 17s
Jun 29
Episodio 244 Extra: Anécdotas de actores - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjf ... Show More
15m 57s
Jun 29
Episodio 244: Luis Zahera
Puedes descargar la transcripción completa de este podcast en la web de la Escuela de Español Quince TC: www.quincetc.es info@quincetc.es Youtube Se Habla Español: https://www.youtube.com/channel/UC4168uWwJqyBPAmhvcQ7BvQ Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK9 ... Show More
30m 21s
Recommended Episodes
May 2023
#320 Jornada laboral de 32 horas: ¿Beneficios o desventajas?
Ah, el trabajo. Dicen que el trabajo dignifica al hombre. Y hoy, voy a hablar de trabajo. Más concretamente, de jornadas laborales. Tranquilo, solo tienes que escuchar, no tienes que trabajar, aunque si estás escuchando este pódcast y trabajando, ¡muy bien! Estás aprovechando el ... Show More
9m 19s
Jul 2023
Should we all be working a 4 day week?
One of the unsuspected consequences of a global pandemic is a re-evaluation not only of how we work but what work means to us. For some the flexibility was a breath of fresh air, others missed the office and even the commute but with employee happiness more important than ever an ... Show More
4m 2s
Apr 2023
#318 El día del Trabajador
¡Hola!  Esta semana he mirado el calendario y me he dado cuenta de que abril está a punto de finalizar. Después de abril viene mayo y… El día 1 de mayo es un día festivo en España y he pensado… Voy a hablar de ello, ya que creo que no tengo ningún episodio sobre este día. El 1 de ... Show More
11m 13s
Aug 2023
La semaine de quatre jours, bientôt une réalité pour tous ? [REDIFF]
Depuis les confinements mis en place pendant la pandémie de Covid-19, nombreux sont les Français qui continuent, quelques jours dans la semaine, de télétravailler. Cette flexibilité leur permet un meilleur équilibre entre vie professionnelle et vie personnelle.Mais qu’en est-il d ... Show More
20m 49s
May 2024
#368 Ser funcionario. El sueño español
-       Si un funcionario no trabaja, ¿es un “desfuncionario”? -       ¿Qué? Anda, para de decir tonterías y escucha, escucha… No, la palabra “desfuncionario” no existe, pero sí existe la palabra funcionario. De eso hablamos hoy y de por qué tantas personas aspiran a ello. Además ... Show More
12m 19s
Dec 2022
Who's Afraid of a Four-Day Work Week?
4 Day Week Global is a nonprofit organization that recently conducted a trial with 33 companies and 900 workers that replaced the typical five-day week with a four-day work week with no change in pay. After the six-month trial ended, 97 percent of employees who responded said the ... Show More
53m 1s
Jan 2022
257: Beschissene Jobs
Nachdem Janusz die Berliner nach ihren schlimmsten Jobs befragt hat, greifen wir das Thema heute im Podcast auf und erzählen euch von unseren eigenen negativen Arbeitserfahrungen: Manuel hat es nur 20 Minuten in einem Call Center ausgehalten und Cari musste mal für einen fürchter ... Show More
37m 8s