logo
episode-header-image
Aug 2023
17m 20s

Se Habla Español Noticias 30: La jubilac...

SE HABLA ESPAñOL
About this episode
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Hola, hola. ¿Cómo va todo? Ya estamos en el mes de agosto y espero que tengas unos días o unas semanas de vacaciones. Aquí en España agosto es el momento elegido por la mayoría de los trabajadores para irse a la playa, a la montaña o a algún país extranjero. También hay gente que coge las vacaciones en julio, mucha gente, pero todavía más en agosto. Y también es mi caso, porque ahora mismo estoy en el norte de España junto a mi familia disfrutando de un clima mucho más suave que en Madrid. Pero no quería faltar a la cita contigo, así que he dejado grabado este episodio. Me parecía lo más adecuado, ya que si los suscriptores me apoyan durante el mes de agosto, yo debo ofrecerles el mismo contenido de siempre. Y esta vez vamos a hablar de los problemas que tienen algunas personas jubiladas para cobrar la pensión, que es el dinero que reciben cada mes por haber trabajado durante muchos años. Al final cobran todo lo que les corresponde, pero en ocasiones el proceso para gestionar la pensión no resulta sencillo. La noticia de hoy habla precisamente de eso. Pero antes de escucharla debes saber que a las personas mayores que ya han terminado su etapa como trabajadoras se las conoce como jubiladas o pensionistas, porque cobran la pensión. Una pregunta habitual entre esas personas es esta: ¿Cuánto cobras de pensión? Pues cobro 900 euros. Por supuesto, la pensión siempre es más baja que el último salario que recibieron en su empresa. El verbo que utilizamos es “jubilarse”. Mi compañero de trabajo se jubila dentro de dos años. Y la jubilación en España estaba fijada a los 65 años, pero la han subido hasta los 67. Así que, en mi caso tendré que llegar hasta esa edad trabajando. Y hay rumores de que en el futuro podría subir incluso hasta los 70 años. Me parece una locura, pero es una posibilidad que no podemos descartar. Espero que en tu país puedas jubilarte mucho antes que aquí en España. Bien, la noticia que vamos a escuchar la encontré hace unos días en una emisora de radio que se llama Cadena COPE, y en ella aparecen dos voces distintas, la del presentador del programa y la de una periodista que ofrece más detalles sobre el tema. Así que, concéntrate, porque vamos ya con el primer pase de la noticia. Aquí la tienes. “Ahora mismo el número de pensionistas supera en nuestro país los 9 millones. El caso es que quien acaba de jubilarse tiene que hacer una serie de trámites para poder cobrar la pensión. Lo primero suele ser solventar el papeleo con la empresa, y luego toca ponerse en contacto con la Seguridad Social para gestionar ya esa pensión. Y aquí surgen los problemas. Hasta hace no mucho, en siete u ocho días se gestionaba, y ahora se tardan unos tres meses. Pero no sólo pasa con las pensiones, cualquier trámite con la administración es un auténtico quebradero de cabeza. Especialmente si llamas por teléfono a la Seguridad Social. Es que las líneas están colapsadas prácticamente todo el día. No hay manera de hablar con ellos. Está también la opción de internet, pero es cierto que para muchos mayores sigue siendo un terreno que es todavía demasiado árido. Y luego la atención presencial, es decir, que te atiendan en una oficina es ahora mismo, por decirlo así, es casi un lujo. Bueno pues los funcionarios de la Seguridad Social se quejan de que falta personal, de que la plantilla se ha recortado de forma drástica en los últimos años, y la carga de trabajo pues no para de aumentar.” ¿Qué tal? ¿Has captado la idea general de la noticia o has encontrado dificultades en alguna palabra clave? La verdad es que he seleccionado varias para explicarlas justo ahora, porque aunque no son muy complicadas, sí pueden ser un obstáculo comprenderlo todo a la perfección. Alguna ya la he comentado antes, pero voy a insistir para que no se te olviden. En primer lugar tenemos el término pensionista, que es una persona jubilada, que ya no trabaja por su edad, y que cobra una pensión por todos los años que ha trabajado antes. Y recuerda que el verbo es jubilarse, o sea, dejar de trabajar para siempre cuando llegas a cierta edad, ahora mismo, a los 67 años aquí en mi país. Y para cobrar la pensión, esas personas ya jubiladas tienen que hacer unos trámites, es decir, unas gestiones, como por ejemplo rellenar unos formularios o unos documentos, y entregarlos en la administración. Son una serie de pasos o de procesos que hay que seguir para poder cobrar la pensión. Y la palabra papeleo es un sinónimo informal de trámite. Cuando decimos que algo conlleva mucho papeleo es que se necesitan muchos documentos oficiales hasta conseguir el objetivo. Por ejemplo, para recibir una ayuda económica como estudiante primero hay que realizar muchos trámites, mucho papeleo. Como puedes escuchar, casi siempre usamos esta palabra en singular, papeleo, aunque nos referimos al conjunto de cosas que debemos hacer para conseguir algo. Pasamos al verbo solventar, que simplemente es un sinónimo de resolver o solucionar. Por ejemplo, tengo que solventar unos asuntos antes de irme de vacaciones. Tengo unas cosas pendientes y las debo solucionar. Por otra parte, la Seguridad Social es un servicio que ofrece el estado que cubre los problemas económicos o de salud de los ciudadanos españoles. Es algo que existe en muchos otros países. Gracias a la Seguridad Social tenemos, por ejemplo, un sistema de salud gratuito y una ayuda económica cuando nos quedamos sin trabajo. Y todo eso se financia con los impuestos que pagamos, porque cada mes nos quitan un tanto por ciento de nuestro salario para la Seguridad Social. Ahora tenemos una expresión muy española, quebradero de cabeza, que es un problema que nos provoca una gran inquietud. Por ejemplo, cuando los hijos tienen problemas con los estudios, eso se convierte en un quebradero de cabeza para sus padres, porque les preocupa mucho, porque están todo el día pensando en eso. Más adelante aparece el adjetivo árido, que significa seco. Cuando hablamos de un terreno, si es árido es que no produce nada, que allí no puede crecer ninguna planta o ningún árbol. En la noticia se utiliza de un modo figurado para decirnos que internet es un terreno complicado para las personas mayores. El verbo atender tiene varios significados. Por ejemplo, atender en clase significa estar atento a lo que dice el profesor, escuchar con atención lo que dice el profesor. Pero en nuestra noticia atender significa dar un servicio a otra persona. Es un verbo que se utiliza mucho cuando vamos a comprar. La persona que trabaja en una tienda es la encargada de atender a los clientes, o sea, de preguntarles qué desean y de ayudarles en todo lo posible. Eso también es atender. Y es lo que hacen las personas que trabajan en la administración. Esas personas suelen ser funcionarios, trabajadores del estado que han conseguido su puesto aprobando un examen público, un examen al que puede presentarse cualquier persona. Para trabajar en una empresa pública, dependiente del gobierno, debes pasar uno o varios exámenes. Sólo entonces te conviertes en funcionario. Y lo bueno de ser funcionario es que tienes trabajo para toda la vida, porque es muy difícil despedir a un funcionario. Y hablando de trabajo, cuando decimos que una empresa necesita personal es que está buscando trabajadores, porque tiene pocos. Y el conjunto de trabajadores de una empresa forma su plantilla. La plantilla de mi empresa está compuesta por 300 trabajadores. Se entiende bien, ¿verdad? Pues entonces ya estamos preparados para escuchar la noticia por segunda vez. Presta mucha atención. “Ahora mismo el número de pensionistas supera en nuestro país los 9 millones. El caso es que quien acaba de jubilarse tiene que hacer una serie de trámites para poder cobrar la pensión. Lo primero suele ser solventar el papeleo con la empresa, y luego toca ponerse en contacto con la Seguridad Social para gestionar ya esa pensión. Y aquí surgen los problemas. Hasta hace no mucho, en siete u ocho días se gestionaba, y ahora se tardan unos tres meses. Pero no sólo pasa con las pensiones, cualquier trámite con la administración es un auténtico quebradero de cabeza. Especialmente si llamas por teléfono a la Seguridad Social. Es que las líneas están colapsadas prácticamente todo el día. No hay manera de hablar con ellos. Está también la opción de internet, pero es cierto que para muchos mayores sigue siendo un terreno que es todavía demasiado árido. Y luego la atención presencial, es decir, que te atiendan en una oficina es ahora mismo, por decirlo así, es casi un lujo. Bueno pues los funcionarios de la Seguridad Social se quejan de que falta personal, de que la plantilla se ha recortado de forma drástica en los últimos años, y la carga de trabajo pues no para de aumentar.” Cada vez un poquito mejor, ¿no? De eso se trata, de ir progresando en la comprensión. Y para facilitarte un poquito más las cosas, voy a explicarte la noticia con otras palabras, como suelo hacer habitualmente. En primer lugar, el presentador ofrece la cifra de jubilados que tenemos en España, 9 millones de personas que ya no trabajan porque han superado la edad fijada por el gobierno. Pues bien, esas personas deben dar una serie de pasos en la administración con el objetivo de empezar a cobrar el subsidio correspondiente a sus años de trabajo. Y esas gestiones no siempre son rápidas. En ocasiones deben esperar semanas, e incluso meses para solucionarlo todo. Hace no demasiado tiempo apenas se tardaba una semana en tenerlo todo listo, pero ahora ese tiempo de espera se prolonga cada vez más. Les sucede a los jubilados y también a otras personas que necesitan realizar algún papeleo en cualquier oficina de la administración. Si llamas por teléfono, es posible que nadie atienda la llamada, porque son muchas las personas que intentan ponerse en contacto con los funcionarios de esa forma. Reciben tantas llamadas que no pueden responder a todas. Las personas jubiladas tienen problemas para utilizar internet, ya que pertenecen a otra generación, no a la actual generación digital. Así que, ese método tampoco les sirve para tramitar su pensión. Y si se acercan físicamente a una oficina comprueban que no hay suficientes trabajadores públicos para ofrecer un buen servicio. El resultado es que los trámites se prolongan en el tiempo, y ellos desean cobrar su pensión cuanto antes. Por supuesto, una vez solucionado todo, ya no tienen que volver a sufrir este problema. Sólo sucede cuando acaban de jubilarse, cuando tienen que cobrar la pensión por primera vez. Perfecto, pues explicada la noticia, vamos a escucharla por tercera y última vez. Aquí va. “Ahora mismo el número de pensionistas supera en nuestro país los 9 millones. El caso es que quien acaba de jubilarse tiene que hacer una serie de trámites para poder cobrar la pensión. Lo primero suele ser solventar el papeleo con la empresa, y luego toca ponerse en contacto con la Seguridad Social para gestionar ya esa pensión. Y aquí surgen los problemas. Hasta hace no mucho, en siete u ocho días se gestionaba, y ahora se tardan unos tres meses. Pero no sólo pasa con las pensiones, cualquier trámite con la administración es un auténtico quebradero de cabeza. Especialmente si llamas por teléfono a la Seguridad Social. Es que las líneas están colapsadas prácticamente todo el día. No hay manera de hablar con ellos. Está también la opción de internet, pero es cierto que para muchos mayores sigue siendo un terreno que es todavía demasiado árido. Y luego la atención presencial, es decir, que te atiendan en una oficina es ahora mismo, por decirlo así, es casi un lujo. Bueno pues los funcionarios de la Seguridad Social se quejan de que falta personal, de que la plantilla se ha recortado de forma drástica en los últimos años, y la carga de trabajo pues no para de aumentar.” Ahora está todo más claro, ¿verdad? De cualquier forma, vamos a repasar las palabras más interesantes de la noticia para que no se te olviden de cara al futuro. -Pensionista: persona jubilada, que ya no trabaja por su edad, y que cobra una pensión por todos los años que ha trabajado antes. -Jubilarse: dejar de trabajar para siempre cuando llegas a cierta edad. Ahora mismo, esa edad está fijada en los 67 años aquí en España. -Trámites: gestiones, como por ejemplo rellenar unos formularios o unos documentos, y entregarlos en la administración. -Papeleo: conjunto de trámites necesarios para solicitar una ayuda o un permiso en la administración. -Solventar: sinónimo de resolver o solucionar. -Seguridad Social: servicio que ofrece el estado y que cubre los problemas económicos o de salud de los ciudadanos. -Quebradero de cabeza: problema que nos provoca una gran inquietud. -Terreno árido: fragmento de tierra muy seco. En sentido figurado, algo complicado de entender. -Atender: prestar atención o ayudar a los clientes o a las personas que se acercan a una oficina de la administración. -Funcionario: trabajador fijo de un ministerio o de una empresa pública que ha tenido que aprobar antes un examen de acceso. -Personal: término general para hablar de trabajadores. -Plantilla: conjunto de trabajadores de una empresa. Por cierto, la palabra plantilla también se utiliza en el mundo del deporte para hablar del conjunto de jugadores que tiene un equipo. Por ejemplo, en la plantilla del Real Madrid hay tres jugadores brasileños. O la plantilla del Barcelona está formada por 23 futbolistas. ¿Vale? Sólo para que lo sepas. Pues eso es todo. Yo me despido ya, pero te espero el próximo domingo con un nuevo protagonista, y dentro de dos semanas con otro episodio exclusivo sólo para ti y para las personas que me apoyan. Muchísimas gracias por tu ayuda. Ha sido un placer. Adiós.
Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
Up next
Jul 6
Español con noticias 66: Microplásticos en la comida - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjf ... Show More
33m 17s
Jun 29
Episodio 244 Extra: Anécdotas de actores - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjf ... Show More
15m 57s
Jun 29
Episodio 244: Luis Zahera
Puedes descargar la transcripción completa de este podcast en la web de la Escuela de Español Quince TC: www.quincetc.es info@quincetc.es Youtube Se Habla Español: https://www.youtube.com/channel/UC4168uWwJqyBPAmhvcQ7BvQ Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK9 ... Show More
30m 21s
Recommended Episodes
May 2024
#368 Ser funcionario. El sueño español
-       Si un funcionario no trabaja, ¿es un “desfuncionario”? -       ¿Qué? Anda, para de decir tonterías y escucha, escucha… No, la palabra “desfuncionario” no existe, pero sí existe la palabra funcionario. De eso hablamos hoy y de por qué tantas personas aspiran a ello. Además ... Show More
12m 19s
Nov 2021
Repeat - Help! I need to sort out my pensions
REPEAT: Putting all of your pension savings in one place to make it easier to manage your retirement plans sounds like a sensible idea — but it’s not necessarily the right solution for everyone. Claer Barrett meets 51-year-old Tina who has spent lockdown searching for all of her ... Show More
26m 27s
Mar 2023
Reforma de las pensiones: otra derrota neoliberal
Nos hemos pasado una década oyendo que había que recortar las pensiones porque no eran sostenibles. Que la única solución era cobrar menos o trabajar más años. Y que no había más alternativa. Pues sí que la había.  Conocemos la letra pequeña de la reforma de las pensiones que ha ... Show More
15 m
May 2024
What is the great unretirement?
The great un-retirement is a term that has been coined to explain the fact that people are working longer or even coming out of retirement completely to return to work. Find out why this is happening in this episode.In a poll by Rest Less, a digital community that supports the ov ... Show More
4m 6s
Apr 2019
Episodio 123 - Jubilados Americanos Y Colombianos
Hoy te vamos a contar sobre las interesantes diferencias que hay entre los jubilados americanos y los colombianos. Vas a aprender acerca de cómo viven las personas en Colombia después de jubilarse en comparación a los jubilados americanos. Get the free transcript here: https://ww ... Show More
35m 21s
Feb 2023
E121 ¿Tenemos que limitar los salarios de CEO’s? - Intermediate Spanish
Estudiante, hoy volvemos hablar de dinero, en este caso de sueldos, salarios. Ultimamente no paro de ver titulares de periódicos de este tipo:“Los trabajadores de la alta dirección ganan 60 veces más que el resto de trabajadores”. “Los CEO's alivian la inflación al subirse e ... Show More
22m 36s
Mar 2023
[Culture française] Pourquoi toutes ces grèves et manifestations à propos des retraites en France? | Why all these strikes and protests about the French retirement system?
Quelques explications sur le pourquoi de toute cette colère, toutes ces grèves et ces manifestations en France. Au-delà de l’opposition au contenu de la réforme, qu’est-ce qui motive les Français·es à ne pas abandonner les protestations malgré l’adoption de la loi par le Parlemen ... Show More
29m 6s
Apr 2023
Declaración de la Renta: tan importante, tan difícil de entender
Aparece siempre por estas fechas, pero parece que no aprendemos de un año para otro. A pagar, a devolver. Rendimiento neto, deducciones, cuota diferencial. Es de lo más importante que hacemos como ciudadanos, y sin embargo casi siempre necesitamos que alguien nos ayude a saber qu ... Show More
14m 58s
Apr 2024
Repousser (Push up)
Le Président français Emmanuel Macron a souhaité mettre en place une réforme des retraites qui finirait par repousser de 3 ans l'âge de la retraite à 65 ans. Traduction:French President Emmanuel Macron has vowed to implement a pension reform that would eventually push up the reti ... Show More
3m 27s