logo
episode-header-image
Aug 2023
33m 12s

Lo mejor de ‘Hoy en EL PAÍS’ | Longevida...

EL PAÍS
About this episode

Este episodio forma parte de una selección para el verano de EL PAÍS Audio. Este episodio se emitió el 11 de junio de 2023.

Según un modelo matemático desarrollado por científicos suecos, la duración máxima de una vida humana es de 126 años. Aunque muy lejos de esa cifra, las proyecciones dicen que España será el país más anciano y con mayor esperanza del mundo en 2040. Hasta ahora, se habían identificado cinco ‘zonas azules’, regiones en las que se encuentran las personas más longevas del planeta: la isla italiana de Cerdeña, en Italia; Loma Linda, en California; la península de Nicoya, en Costa Rica; Ikaria, en Grecia y la isla de Okinawa en Japón. En ellas no solo hay una proporción de personas centenarias muy superior a la media, sino que también comparten características como tener una alta esperanza de vida y una baja prevalencia de enfermedades. Los expertos tienen ya un ojo puesto en la comarca ourensana de Tierras de Celanova porque podría ser el laboratorio demográfico del futuro que está por venir. De los 17.108 habitantes, 55 personas tienen 100 años o más, según revelan los datos del censo. Estadísticamente, estamos hablando de 321 centenarios por cada 100.000 habitantes. Envejecer, y hacerlo en buenas condiciones, no solo tiene que ver con el azar de dónde nacemos o dónde vivimos, sino también con cómo nos cuidamos, el tipo de alimentos que consumimos, los hábitos de vida que tenemos, el estrés, la calidad del aire o las redes sociales que tejemos, ¿cuál es el secreto de esta comarca gallega?

Créditos

Up next
Today
¿Quién se hace rico cuando echamos gasolina?
Cuando repostamos, no siempre sabemos qué estamos pagando. Parte del combustible que se consume en España podría proceder de países sancionados, como Rusia, tras haber sido camuflado mediante intermediarios. Además, operan redes que defraudan a Hacienda mediante facturas falsas y ... Show More
24m 19s
Yesterday
Drones y hambre: armas de guerra del siglo XXI
En Ucrania, drones reciclados para uso militar sobrevuelan el frente con explosivos improvisados, guiados por inteligencia artificial. En Gaza, el ejército israelí bloquea la entrada de comida y más de un millón de personas están en riesgo extremo de desnutrición. Las guerras mod ... Show More
22m 27s
Jul 8
El PP se rearma, el PSOE resiste: arranca una campaña sin urnas
Los audios conseguidos por EL PAÍS en los que se puede escuchar a Emiliano García Page, presidente de Castilla La Mancha, y Oscar Puente, ministro de Transportes, el pasado fin de semana en el Comité Federal del PSOE reflejan la tensión que se vive en las filas socialistas desde ... Show More
24m 14s
Recommended Episodes
Jun 2018
Learning Lessons from the Longest Living Lands
Can adapting your lifestyle add 10 years to your lifespan? Dan Buettner, a journalist for National Geographic, has identified nine characteristics that he says can add more than a decade to life expectancy. His Blue Zones Project uses lessons learned from five areas of the world ... Show More
23m 28s
May 2021
A Population Slowdown in the U.S.
The latest census revealed that the United States had seen the second-slowest decade of population growth since 1790, when the count began.The country may be entering an era of substantially lower population growth, demographers said.How could this redefine the nation’s future?Gu ... Show More
24m 18s
Jan 2023
News in Slow Spanish - #721 - Intermediate Spanish Weekly Program
Comenzaremos la primera parte del programa con algunas de las noticias que acapararon titulares esta semana. Primero, comentaremos el legado del papa emérito Benedicto XVI, que murió en Roma el 31 de diciembre a los 95 años de edad. A continuación, nos centraremos en la crisis de ... Show More
9m 54s
May 2023
Pourquoi l’espérance de vie est-elle plus courte à la campagne qu’en ville ?
Selon une étude de l’Association des maires ruraux de France, dit l’AMRF, publiée le 20 avril 2023, l’écart d’espérance de vie se creuse entre les territoires urbains et ruraux. Elle dénombre une surmortalité de 14 000 personnes dans les campagnes. Selon l’étude, qui se concentre ... Show More
4m 27s
Mar 2024
Dans quel pays est-on le plus heureux ?
À l’occasion de la Journée mondiale du bonheur, le 20 mars 2024, le Réseau des solutions pour le développement durable, une entité rattachée aux Nations Unies, a publié un classement, et pas n’importe lequel : celui des pays les plus heureux du monde. Ils utilisent les données de ... Show More
4m 14s
Jan 2024
Los 17 talones de España: desigualdad nada más nacer [R]
Hoy te dejamos un episodio que habla de una situación de suerte y desigualdad que muy poca gente conoce a pesar de que sus consecuencias son graves e irreversibles. En España, si naces con una enfermedad rara, hacerlo en una comunidad autónoma o en otra puede determinar si tendrá ... Show More
13m 1s
Apr 2024
Tempêtes solaires : les Terriens à la merci de leur étoile
Initialement prévu en 2025, le prochain pic d’activité solaire devrait finalement avoir lieu d’ici à la fin de l’année 2024. Et cet événement, paroxysme de la perturbation cyclique du champ magnétique de notre étoile, sera suivi de près par les scientifiques : une poignée de fois ... Show More
18m 46s
Feb 2024
Un huerto en el desierto
Salama vive en el Aaiún, uno de los campamentos de refugiados saharauis al sur de Tinduf, en Argelia. Su nueva pasión es un huerto. Un huerto en el desierto para qué una cosecha para él y su familia La otra cosecha, la política, lleva años siendo muy mala para el pueblo saharaui. ... Show More
14m 53s
Apr 2021
100 000 morts du Covid-19 en France : nos reporters santé racontent un an de pandémie
Le mercredi 26 février 2020, le ministère de la Santé l’annonce : un homme de 60 ans est mort des suites d’une infection au Covid-19, à l'hôpital de la Pitié-Salpêtrière à Paris. Officiellement, il s’agit du premier patient français à succomber au virus. Plus d’un an plus tard, l ... Show More
21m 45s