logo
episode-header-image
Jul 2023
48m 33s

Voces Banrepcultural 9 - Con el acordeón...

Banrepcultural
About this episode

El acordeón llegó por primera vez a las costas del Caribe colombiano entre el 1869 y1870, son más de 150 años de presencia en el folclor colombiano. Desde 1890 se encuentran referencias de los primeros conjuntos de cumbiamba que se componían de acordeón, caja y guacharaca, y desde ese momento también surgieron los primeros intelectuales que comentaron y difundieron la música de acordeón y el folclor costeño en general. En la segunda mitad del siglo XX, el vallenato se convirtió en la música de mayor auge, primero en el Caribe colombiano y luego en toda Colombia, desplazando a los otros ritmos costeños como la cumbia y el porro. Su máximo exponente fue el compositor Rafael Escalona y su principal promotor el escritor Gabriel García Márquez, quien reconoció las influencias extra literarias de la música vallenata en sus obras.

Esta conferencia documenta el contexto cultural, económico y político de la región del Caribe colombiano, desde la llegada del acordeón a finales de la década de 1860, hasta su consolidación como el instrumento líder de la cumbiamba, la cumbia y el vallenato. La charla cierra en los años finales de la década de 1960, cuando empezó el Festival de la Leyenda Vallenata.

---

Voces Banrepcultural es una serie de episodios en los que recogemos las mejores conferencias, charlas y entrevistas que se han realizado en los espacios culturales del Banco de la República en el país. 

Música:

"One Fine Concerto"
por: Darkroom.

2020 - Licenciada bajo Creative Commons: Attribution Noncommercial (3.0)
https://ccmixter.org/files/mactonite/62658 

Up next
Apr 23
Cap 5. Atrato, madre majestuosa: Las voces del Atrato
En este episodio, la escritora Velia Vidal guía la conversación entre lecturas y relatos tomados de la literatura chocoana que entrelaza la palabra y el sentir para comprender lo que el río significa para quienes lo habitan. A través de las voces y memorias de algunos de los prot ... Show More
1h 8m
Apr 4
Cap 4. Atrato, madre majestuosa: El ritmo de las aguas
El río Atrato se presenta como un ser en constante movimiento, conductor de sonoridades que viajan, también, a contracorriente de sus aguas, desde el Caribe hacia el interior de Colombia trayendo sonidos de la historia colonizadora, los intercambios culturales, la ancestralidad y ... Show More
28m 43s
Mar 2025
Cap 3. Atrato, madre majestuosa: Pensamiento atrateño
Acercamiento a las particulares formas de existencia que se dan cuando se nace, crece y habita entre la selva y el agua. La inspiración que surge al navegar el río o ver los atardeceres en el malecón; la subienda de bocachico y plátano, las leyendas que dan forma a los fenómenos ... Show More
27m 10s
Recommended Episodes
Apr 2023
La Linea Latin music festival special with Francisco Carrasco, N. Hardem and Chapulines
Francisco Carrasco and N. Hardem are joined by Graciela Zaera Moraña and Beto Robledo Zaragoza of the band Chapulines to discuss creativity and the songwriting process. These four Latin American artists, who are on the line-up of this year’s La Linea Festival in London, UK, talk ... Show More
25m 18s
Jul 2019
Episodio 135 - Música Colombiana | Vallenato, Cumbia, y Joropo
En este episodio vas a aprender sobre tres de los géneros de música más típicos de Colombia. Vamos a hablar sobre el vallenato, la cumbia y el joropo. Uno de nuestros estudiantes nos pidió hace mucho que hicieramos este episodio así que por fin aquí está. Él vallenato es un géner ... Show More
37m 32s
Apr 2021
Le compositeur hongrois Zoltán Kodály
Chaque samedi, Laure Dautriche nous fait (re)découvrir un morceau qui a marqué l'histoire de la musique classique. Aujourd'hui, elle revient sur l'oeuvre d'un compositeur hongrois qui a marqué la première moitié du 20e siècle : Zoltán Kodály. 
3m 8s
Apr 2024
Frank Walter - Une obsédante quête d’identité
L’art permet-il de trouver sa place ?Né en 1926 à Antigua, île des Caraïbes colonisée par les Anglais dès le XVIIe siècle, Frank Walter est à la fois descendant de colon et d’esclave. Son œuvre riche et variée faite de peintures, de photos, de sculptures ou de poèmes, reflète son ... Show More
15m 18s
Feb 2024
Music is your medicine with Ana Carla Maza, Lucas Santtana and Eliane Correa
Ana Carla Maza, Lucas Santtana and Eliane Correa discuss the music of Cuba, women as producers and composers in Cuban music, and their creative process.Cuban composer, cellist and singer Ana Carla Maza grew up in the Afro-Cuban Guanabacoa district of Havana, Cuba, in the early ye ... Show More
33m 50s
Sep 2022
Mija Música: El vallenato
Gavilán lives in New York, but returns to his hometown of Monterrey, Mexico, for his grandpa Lolo’s funeral. Once there, he starts to discover that his grandfather, a famously stubborn musician who never wanted to leave the city, developed a fervent passion for Colombian vallenat ... Show More
6m 42s