logo
episode-header-image
Jul 2023
45m 49s

Perspectivas de género en la educación s...

NEW BOOKS NETWORK
About this episode

Los últimos años han sido el escenario de feroces denuncias sobre la violencia sexual. La revista Time reconoció al movimiento #MeToo como personaje del año 2017 por su impacto en redes sociales y su capacidad para desestabilizar los mercados laborales en los Estados Unidos. Las actrices de Hollywood se vistieron de negro en la ceremonia de los Globos de Oro en enero del 2018 para denunciar el acoso sexual en sus trabajos. Las actrices francesas, a su vez, consideraron las quejas sobre acoso, abuso y consentimiento en el cine gringo como un ademán puritano y conservador, y reivindicaron a la mujer como agente de deseo. Las periodistas colombianas y argentinas se sumaron a la movilización y denunciaron acosos múltiples dentro de los medios de comunicación, donde varias de ellas habían recibido ofertas de trabajo o ascensos a cambio de sexo. Este libro es un primer esfuerzo por sistematizar las reacciones que se han dado en latinoamérica en los últimos cinco años a partir de las movilizaciones estudiantiles en contra el acoso sexual y la violencia de género en el contexto universitario.

Presenta Ana Sánchez Ramírez y Adolfo Abadía

Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Up next
Jun 12
Santiago Colmenares Guerra, "La frontera exportadora del banano en el Caribe colombiano: Apropiación y dinámica del mercado de las tierras, 1880-1930" (2024)
Esta conversación versa sobre el artículo publicado en el número 94 de Historia Agraria (diciembre 2024), mismo que reconstruye el proceso de acumulación de tierras llevado a cabo por la United Fruit Company en la zona bananera del Magdalena (Colombia) y analiza el surgimiento y ... Show More
56m 51s
May 29
Héctor José Huyke, "Elogio a las cercanías. Crítica a la cultura tecnológica actual" (2024)
Elogio a las cercanías celebra el compromiso mutuo y sostenido que se alcanza cuando los humanos estamos cara a cara. Es una invitación apasionada a multiplicar experiencias de diálogo, roce y presencia de todo tipo, en oposición al asedio de tecnologías que nos desvinculan cuand ... Show More
1h 2m
May 23
Cómo se construye un gigante del agronegocio: el rol de la extensión rural en Brasil durante el siglo XX
En la conversación sobre este artículo argumentamos que la llamada «vocación» exportadora de Brasil no es una tendencia natural, sino el resultado de proyectos políticos y económicos nacionales alineados con el contexto internacional y los intereses externos. Para sustentar esta ... Show More
38m 34s
Recommended Episodes
Feb 2022
Negociar sexo por vida | Inés Hercovich
Lo mejor de TED en Español, publicado originalmente el 25 de abril de 2019. Por qué las mujeres permanecen en silencio después de un ataque sexual. Una de cada cuatro mujeres sufre un ataque sexual en su vida, pero la gran mayoría no hace la denuncia. ¿Por qué? La razón tiene más ... Show More
17m 14s
Aug 2022
Sexual Violence
Definitions of what can and cannot be described as sexual violence vary widely across time and place. In 48 countries around the world today, for example, men cannot be prosecuted for sexually assaulting their wives. So what can a global history, comparing the differing interpret ... Show More
41m 23s
Feb 2024
Courtney Brannon Donoghue, "The Value Gap: Female-Driven Films from Pitch to Premiere" (U Texas Press, 2023)
Conversations about gender equity in the workplace accelerated in the 2010s, with debates inside Hollywood specifically pointing to broader systemic problems of employment disparities and exploitative labor practices. Compounded by the devastating #MeToo revelations, these proble ... Show More
56m 5s
Nov 2020
Vanessa Diaz, "Manufacturing Celebrity: Latino Paparazzi and Women Reporters in Hollywood" (Duke UP, 2020)
While Hollywood’s images present a veneer of fantasy for some, the work to create such images is far from escapism. In Manufacturing Celebrity: Latino Paparazzi and Women Reporters in Hollywood (Duke University Press, 2020), anthropologist Vanessa Díaz examines the raced and gend ... Show More
50m 1s
Feb 2024
Carlos Vermut: así se rompió el silencio de los abusos en el cine
Hace unos días, El País publicó una investigación en la que llevaba un año trabajando: tres mujeres de la industria del cine acusaban al director Carlos Vermut de haber abusado sexualmente de ellas. Tres reporteros de este periódico tienen sus declaraciones juradas, y comprobaron ... Show More
29 m
Jul 2019
Les travailleuses du sexe, toutes des femmes violées?
Le féminisme pro-sexe divise. Alors que la notion de consentement était au cœur du mouvement #MeToo, qu'en est-il lorsqu'il s'agit des prostituées ou des actrices porno? Pour le podcast 18 mois, #MeToo, le féminisme et nous, Sarah Koskievic s'est entretenue avec des figures de pr ... Show More
31m 3s
Oct 2018
#MeToo: Two women's stories beyond Hollywood
One year ago a #MeToo tweet by Hollywood actor Alyssa Milano encouraged an outpouring of women using the hashtag to talk about experiences of sexual harassment or assault. What followed were allegations against high profile figures in entertainment, the media and politics with ma ... Show More
26m 59s
Mar 2022
They is Womens
In WORST & FIRST, a woman comfortable posing nude in front of a class bares it all for $20/hr. JOB FAIR: A woman who inadvertently received her pink slip via text message walks us through her range of emotions – oddly, anger was not her first instinct! And what you should do righ ... Show More
1h 6m
Nov 2021
Rana M. Jaleel, "The Work of Rape" (Duke UP, 2021)
In The Work of Rape (Duke UP, 2021), Rana M. Jaleel argues that the redefinition of sexual violence within international law as a war crime, crime against humanity, and genocide owes a disturbing and unacknowledged debt to power and knowledge achieved from racial, imperial, and s ... Show More
36m 31s
Jul 2022
#Metoothéâtre: un recueil de textes pour dévoiler les violences sexuelles
Le livre France de ce dimanche est #Metoothéâtre, un recueil de textes d'autrices, d'auteurs et d'anonymes du monde du théâtre. L'une des contributrices, Marie Coquille-Chambel, nous en parle.  RFI : Marie Coquille-Chambel, vous êtes critique de théâtre et doctorante, vous avez c ... Show More
12m 32s