logo
episode-header-image
Jul 2023
17m 33s

Se Habla Español Noticias 28: Se necesit...

SE HABLA ESPAñOL
About this episode
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Hola, ¿cómo estás?, ¿cómo va todo? Espero que vaya bien. Aquí en Madrid seguimos pasando calor, pero es lo habitual en esta época del año, así que ya estamos acostumbrados. Aunque debo confesarte que esta vez estoy durmiendo mucho mejor que en años anteriores, porque hace unos meses compramos unos ventiladores para el techo de las habitaciones. En nuestra casa no tenemos aire acondicionado, pero con esos ventiladores se duerme bastante bien, y lo mejor es que no hacen ruido. La verdad es que tendríamos que haberlos comprado mucho antes, porque son maravillosos para combatir el calor nocturno. Y, además, consumen muy poca energía, al contrario de lo que sucede con el aire acondicionado. Pero bueno, hoy no vamos a trabajar con ninguna noticia relacionada con los ventiladores, aunque sí tiene mucho que ver con el verano. Como bien sabes, aquí en España, y especialmente en esta época del año, nos gusta mucho ir a las terrazas de los bares para tomar algo, sobre todo por la noche, cuando baja un poco el calor. Y en zonas turísticas, de playa, estas terrazas se multiplican cuando llega el verano. De modo que se necesitan muchos camareros para trabajarlas. El problema es que, muchas veces, las condiciones de trabajo de estos camareros no son muy buenas, sobre todo si tenemos en cuenta que echan muchas horas al día, que terminan de madrugada, y que no pueden irse de vacaciones con sus familias. Por esa razón, cada año es más difícil encontrar camareros cualificados para trabajar en esas terrazas. Y me ha parecido un tema muy interesante para traerlo aquí, de modo que vamos a escuchar una noticia que habla justamente de eso, de lo que piensa muchos camareros cuando les ofrecen trabajar en una terraza de verano. La noticia que he seleccionado pertenece a una emisora de radio de ámbito nacional que se llama Cadena COPE. Y vas a escuchar tres voces distintas. Empieza hablando la periodista que nos cuenta la noticia, luego interviene un camarero que se llama Jesús, y también participa el presidente de los empresarios de hostelería, que aporta su punto de vista sobre el asunto. Y dicho esto, si te parece bien, vamos ya con el primer pase de la noticia. Dura alrededor de un minuto, así que te pido máxima concentración para que puedas comprender todo lo posible. ¿Estás preparada? ¿Estás preparado? Pues aquí tienes la noticia. “Jesús tiene 35 años y es camarero. Cree que la gente está cansada de trabajar todo el verano por dos duros. Vas a perderte todo el verano sin librar ningún día, en la costa, por ejemplo, para sobrevivir, porque es que el sueldo que te da, no te da para ahorrar y demás. Turnos partidos, por ejemplo, que no te da tiempo ni ir a casa. Mejorar las condiciones, evitar los turnos partidos, que los trabajadores puedan tener algún fin de semana libre son algunas de las claves para atraer trabajadores al sector. José Luis Izuel, presidente de la Confederación Empresarial de Hostelería de España, está de acuerdo en que piensa que habría que ser más flexibles. En la temporada fuerte, bueno, pues se puede uno hacer el esfuerzo de dejarle librar algún día, pero luego eso hay que compensarlo. Si cogemos un sector que necesitamos flexibilidad. Tú imagínate, ahora que llega el verano, el día que llueve, pues imagínate la plantilla de una terraza grande, pues ese día no trabaja. Calcula que, a día de hoy, se necesitan cubrir unos cien mil empleos para poder dar en la hostelería el servicio completo.” Cien mil empleos es un número muy alto, ¿no te parece? Pues esa es la cantidad de camareros que hacen falta en España para esta campaña de verano. Y si faltan camareros, pues el servicio en las terrazas de los bares no será el adecuado, como es lógico. Y yo te estoy hablando de camareros, de terrazas, de hostelería, pero no sé si conoces estas palabras. Imagino que sí, pero por si acaso ha llegado el momento de explicar algunas de las que aparecen en la noticia. Y empezamos por la más básica. El camarero es la persona que sirve las comidas y las bebidas a los clientes de un bar o de un restaurante. Es muy sencillo. Si es una mujer sería una camarera. Lo siguiente es una expresión muy común en mi país, por dos duros. Antes de la llegada del euro, la moneda española era la peseta. Y un duro era una moneda de 5 pesetas. No sé muy bien la razón, pero todo el mundo decía “un duro”. De hecho, cuando yo era pequeño mis padres me daban un duro los fines de semana para que me comprara chicles o palomitas. Un duro eran 5 pesetas. Así que, dos duros eran 10 pesetas. Y la expresión “por dos duros” significa “por muy poco dinero”, porque dos duros o 10 pesetas no era prácticamente nada. Pasamos ahora a un verbo, el verbo librar, que es simplemente no trabajar. Cuando un español dice “hoy libro” es que ese día no trabaja, pero no porque tenga vacaciones, sino porque ha utilizado uno de los días que tenemos a nuestra disposición a lo largo del año. Esto depende de cada empresa, y de si es pública o privada. Muchas empresas privadas no ofrecen este derecho a sus trabajadores, pero las públicas sí lo hacen. Por ejemplo, en mi caso tengo 6 días libres cada año además de mis vacaciones. Si tengo que resolver algún asunto privado, pues puedo utilizar uno de esos días. Y son conocidos por distintos nombres. En mi empresa actual los llamamos días de libre disposición. Sin embargo, en otros sitios se conocen como días de asuntos propios, e incluso como días moscosos. Pero, se llamen como se llamen, se trata de unos días libres que el trabajador puede utilizar a lo largo del año. Y luego tiene sus vacaciones normales, que suelen ser de 22 días al año, sin contar sábados y domingos. Por lo tanto, en realidad son como 30 días seguidos si incluimos los fines de semana. Bien, seguimos avanzando. Cuando hablamos de la costa nos referimos a una zona con playa. Por ejemplo, si digo que yo veraneo en la costa de Lugo es que paso mis vacaciones en la provincia de Lugo, en Galicia, pero no en el interior, sino al lado de la playa. Esa es la diferencia que hacemos siempre, ¿vas al interior o a la costa, a la playa? ¿Entendido? Perfecto. Ahora vamos con la palabra sueldo, que es sinónimo de salario. Lo que pasa es que en España utilizamos más sueldo que salario. ¿Cuál es tu sueldo? Pues 1.500 euros al mes. Pero es lo mismo que salario. Y seguimos hablando de cosas relacionadas con el trabajo, porque un turno partido es un horario de trabajo dividido en dos partes, una antes de comer y otra después de comer. En estos casos, los trabajadores tienen una o varias horas libres entre esas dos partes. Por ejemplo, un camarero puede trabajar de 12 de la mañana a 4 de la tarde, y después de 7 de la tarde a 12 de la noche. Dispone de unas horas libres en medio, pero al final tiene la sensación de haber estado trabajando todo el día. Es mejor tener un turno seguido o intensivo, sin parada para comer. Por ejemplo, en verano muchas empresas españolas tienen un turno de 8 de la mañana a 3 de la tarde. Y para mí es el mejor. Bien, nos toca explicar el verbo atraer, que es hacer que alguien venga hacia nosotros. Por ejemplo, cuando una persona famosa va por la calle atrae a mucha gente, o sea, se acercan muchas personas para hacerse una foto con el teléfono móvil. Eso es atraer. Más verbos. Compensar significa equilibrar. Por ejemplo, si tú me haces un favor a mí, lo normal es que yo equilibre esa situación haciéndote un favor a ti. Eso es compensar, devolver un favor o hacer algo a cambio de otra cosa. Otro ejemplo en este sentido. Si me ayudas a limpiar mi nueva casa te lo compenso con una cena, es decir, te invito a cenar. Entendido, ¿verdad? Pues vamos a la palabra terraza, que aparece en la parte final de la noticia. Una terraza es una zona situada junto a un bar, normalmente en la calle, y llena de mesas y sillas para que los clientes se sienten a tomar algo o a comer algo. Algunas de esas terrazas están cubiertas porque también se utilizan en invierno, y en invierno llueve y hace frío. Pero la típica terraza de verano está descubierta, al aire libre, sin ninguna protección. Y para terminar, como ya he explicado en alguna ocasión, la hostelería hace referencia a los negocios que ofrecen alojamiento, comida o bebida. Dentro de la hostelería tenemos hoteles, bares y restaurantes. Perfecto, pues ya tenemos listo el vocabulario clave. Así que ahora vamos con el segundo pase de la noticia. No pierdas detalle. Aquí va. “Jesús tiene 35 años y es camarero. Cree que la gente está cansada de trabajar todo el verano por dos duros. Vas a perderte todo el verano sin librar ningún día, en la costa, por ejemplo, para sobrevivir, porque es que el sueldo que te da, no te da para ahorrar y demás. Turnos partidos, por ejemplo, que no te da tiempo ni ir a casa. Mejorar las condiciones, evitar los turnos partidos, que los trabajadores puedan tener algún fin de semana libre son algunas de las claves para atraer trabajadores al sector. José Luis Izuel, presidente de la Confederación Empresarial de Hostelería de España, está de acuerdo en que piensa que habría que ser más flexibles. En la temporada fuerte, bueno, pues se puede uno hacer el esfuerzo de dejarle librar algún día, pero luego eso hay que compensarlo. Si cogemos un sector que necesitamos flexibilidad. Tú imagínate, ahora que llega el verano, el día que llueve, pues imagínate la plantilla de una terraza grande, pues ese día no trabaja. Calcula que, a día de hoy, se necesitan cubrir unos cien mil empleos para poder dar en la hostelería el servicio completo.” Imagino que habrás tenido alguna dificultad para entender al presidente de la Confederación Empresarial de Hostelería de España, que es como una asociación de empresarios de hostelería. Lo digo porque yo también he tenido alguna dificultad. No me ha parecido una frase muy clara, pero bueno, puedes leerla en la transcripción que te he dejado junto al episodio. Voy a tratar de resumir la noticia con otras palabras. En primer lugar, la periodista introduce o presenta al protagonista, que es un camarero harto de trabajar por muy poco dinero, algo que también le sucede a otros compañeros de profesión. Y el camarero, que se llama Jesús, nos cuenta las condiciones en las que trabaja mucha gente en la costa. Concretamente, dice que no tienen ni un solo día libre, que el dinero que ganan no les permite guardar nada para el futuro, y que su horario está dividido en dos partes. Muchas veces ni siquiera le da tiempo a llegar a casa entre la primera parte y la segunda. Vuelve a hablar la periodista para explicar las claves marcadas por los empresarios del sector para hacer que los camareros quieran trabajar en verano. Y esas claves son que los horarios sean intensivos o seguidos, que permitan a los camareros pasar unos días con sus familias y, en general, mejorar su situación laboral. De la parte de los empresarios escuchamos al presidente de la asociación de hosteleros, que está convencido de que hay que hacer cambios para solucionar este problema. Por ejemplo, cree que sería posible darles algún día libre a los camareros en temporada alta, en verano. Pero también dice que ese favor tiene que ser devuelto por parte de los camareros cuando sea necesario. Y luego cuenta una cosa que pasa algunas veces, que cuando llueve los camareros no trabajan, y que eso también hay que tenerlo en cuenta. Por último, la periodista insiste en que ahora mismo se necesita un número muy alto de camareros en España para que el verano se desarrolle de una manera normal en las terrazas del país. Más o menos, eso es todo lo que hemos escuchado ya dos veces. Pero nos falta la última, así que aprovecha este minuto para comprobar si ahora entiendes más cosas que al principio. Adelante. “Jesús tiene 35 años y es camarero. Cree que la gente está cansada de trabajar todo el verano por dos duros. Vas a perderte todo el verano sin librar ningún día, en la costa, por ejemplo, para sobrevivir, porque es que el sueldo que te da, no te da para ahorrar y demás. Turnos partidos, por ejemplo, que no te da tiempo ni ir a casa. Mejorar las condiciones, evitar los turnos partidos, que los trabajadores puedan tener algún fin de semana libre son algunas de las claves para atraer trabajadores al sector. José Luis Izuel, presidente de la Confederación Empresarial de Hostelería de España, está de acuerdo en que piensa que habría que ser más flexibles. En la temporada fuerte, bueno, pues se puede uno hacer el esfuerzo de dejarle librar algún día, pero luego eso hay que compensarlo. Si cogemos un sector que necesitamos flexibilidad. Tú imagínate, ahora que llega el verano, el día que llueve, pues imagínate la plantilla de una terraza grande, pues ese día no trabaja. Calcula que, a día de hoy, se necesitan cubrir unos cien mil empleos para poder dar en la hostelería el servicio completo.” Bien. Espero que ahora lo hayas entendido mucho mejor. Y ya sólo nos queda repasar las palabras más importantes de la noticia. Por lo tanto, es el momento de reforzar todo lo que hemos aprendido. Vamos allá. -Camarero: persona que sirve las comidas y las bebidas a los clientes de un bar o de un restaurante. -Por dos duros: por muy poco dinero. -Librar: no trabajar, pero fuera del periodo de vacaciones. -La costa: zona con playa. -Sueldo: sinónimo de salario, el dinero que ganamos al mes. -Turno partido: horario de trabajo dividido en dos partes, una antes de comer y otra después de comer. -Atraer: hacer que alguien venga hacia nosotros. -Compensar: equilibrar, devolver un favor o hacer algo a cambio de otra cosa. -Terraza: zona situada junto a un bar, normalmente en la calle, y llena de mesas y sillas para que los clientes se sienten a tomar algo o a comer algo. -Hostelería: palabra que engloba a los negocios que ofrecen alojamiento, comida o bebida. Bueno, si vienes a España este verano espero que te sientes en una terraza para tomarte un refresco, una cerveza o un vino fresquito. Seguro que te gusta la experiencia. Y si vienes a Madrid, avísame con tiempo para que podamos vernos en persona. Una vez más, te agradezco mucho todo tu apoyo, y te espero el próximo domingo con uno de los episodios habituales del podcast. Y ya sabes que en dos semanas tendrás un nuevo episodio exclusivo sólo para suscriptores. Pásalo bien. Adiós.
Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
Up next
Jul 6
Español con noticias 66: Microplásticos en la comida - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjf ... Show More
33m 17s
Jun 29
Episodio 244 Extra: Anécdotas de actores - Episodio exclusivo para mecenas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjf ... Show More
15m 57s
Jun 29
Episodio 244: Luis Zahera
Puedes descargar la transcripción completa de este podcast en la web de la Escuela de Español Quince TC: www.quincetc.es info@quincetc.es Youtube Se Habla Español: https://www.youtube.com/channel/UC4168uWwJqyBPAmhvcQ7BvQ Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK9 ... Show More
30m 21s
Recommended Episodes
May 2023
#320 Jornada laboral de 32 horas: ¿Beneficios o desventajas?
Ah, el trabajo. Dicen que el trabajo dignifica al hombre. Y hoy, voy a hablar de trabajo. Más concretamente, de jornadas laborales. Tranquilo, solo tienes que escuchar, no tienes que trabajar, aunque si estás escuchando este pódcast y trabajando, ¡muy bien! Estás aprovechando el ... Show More
9m 19s
Feb 2023
E121 ¿Tenemos que limitar los salarios de CEO’s? - Intermediate Spanish
Estudiante, hoy volvemos hablar de dinero, en este caso de sueldos, salarios. Ultimamente no paro de ver titulares de periódicos de este tipo:“Los trabajadores de la alta dirección ganan 60 veces más que el resto de trabajadores”. “Los CEO's alivian la inflación al subirse e ... Show More
22m 36s
May 2024
#368 Ser funcionario. El sueño español
-       Si un funcionario no trabaja, ¿es un “desfuncionario”? -       ¿Qué? Anda, para de decir tonterías y escucha, escucha… No, la palabra “desfuncionario” no existe, pero sí existe la palabra funcionario. De eso hablamos hoy y de por qué tantas personas aspiran a ello. Además ... Show More
12m 19s
Jun 2024
Why does everyone work late in Spain?
The European country is known for its late night eating culture, the average time for an evening meal is past 9PM.One of the reasons for that is the working day across Spain which has a history of going on way into the evening.But recently the second deputy minister of Spain call ... Show More
17m 29s
Apr 2023
Declaración de la Renta: tan importante, tan difícil de entender
Aparece siempre por estas fechas, pero parece que no aprendemos de un año para otro. A pagar, a devolver. Rendimiento neto, deducciones, cuota diferencial. Es de lo más importante que hacemos como ciudadanos, y sin embargo casi siempre necesitamos que alguien nos ayude a saber qu ... Show More
14m 58s
Dec 2023
#349 Cenas de empresa navideñas
 -       ¡Vivan los novios! -       ¡Qué no! ¡Que es una cena de empresa de Navidad! -       ¡Ay! Es que me he emocionado. ¡Hola a todos! Soy Òscar, fundador de unlimitedspanish.com. Quiero ayudarte a hablar español fluidamente. ¡Hablar español es más fácil de lo que parece! Solo ... Show More
11m 9s
Feb 2024
Plaza de España: que el turismo te acompañe
En muchas ciudades de España cada vez hay más espacios públicos por donde los vecinos evitan pasar porque se los ha tragado el turismo. Plazas, paseos, barrios, llenos de gente que hace fotos, que toma algo en una terraza que ocupa toda la acera. Yendo un paso más allá, en Sevill ... Show More
13m 29s