logo
episode-header-image
Jul 2023
1h 7m

Los huaves en el tecnoceno: Disputas por...

NEW BOOKS NETWORK
About this episode

Después de al menos mil años de transformaciones en el Istmo oaxaqueño, los huaves se adentran en el siglo XXI enfrentando cambios más profundos y vertiginosos que nunca. Su ambiente terracuático, su pesca, su alimentación, sus cuerpos, sus fiestas y su cosmovisión, dan cuenta en tiempo real de un maremoto impulsado por factores tanto internos como externos.

Este maremoto (porque todo lo que atañe a los mareños involucra al mar) abarca los elementos más disímiles, como las nuevas artes de pesca que retan al cayuco y la atarraya, el avance de las iglesias evangélicas, la economía local alrededor del consumo de cerveza, la lucha de las parturientas contra el parto medicalizado, una lengua que se renueva para seguir existiendo, y las promesas de desarrollo y destrucción de megaproyectos como los parques eólicos o el Corredor Interoceánico. La época en la que se sitúan estos cambios en el Tecnoceno, una etapa de la vida en la Tierra en que las tecnologías reproducen intercambios desiguales, y cuyas relaciones sociales injustas, instauradas desde la Conquista, ahora se ocultan bajo las técnicas e instrumentos. ¿Qué pasa con los modos de vida, las identidades y las subjetividades en un momento en que la implacable economía extractivista influye en la mayor parte de los procesos existenciales huaves, desde el momento del nacimiento hasta la forma en que mueren, cada vez más por complicaciones de diabetes?

Estos 13 ensayos, escritos a conciencia por investigadoras e investigadores que han volcado buena parte de su vida a la comprensión de los ikoots/ikojt/konajts, envueltos y macerados en investigación bibliográfica rigurosa, nos ofrecen una mirada a este nuevo momento –uno definitorio-en la vida de estos pueblos lagunares.Las interrogantes que abordan, a fin de cuentas, nos interpelan a todas y todos.

Los huaves en el tecnoceno: Disputas por la naturaleza, el cuerpo y la lengua en el México contemporáneo se puede descargar en https://www.editpress.it/catalogo/los-huaves-en-el-tecnoceno/

Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Up next
Aug 14
Antoni Ginot-Julià, "La gestión colectiva de una pesquería catalana del siglo XVI: Sant Feliu de Guíxols, 1555-1600" (2025)
Este estudio es un análisis de la gestión del recurso pesquero dentro de los mecanismos de las instituciones de gobierno locales en la Cataluña del siglo XVI. A partir del estudio de caso de las ordenanzas de pesca de Sant Feliu de Guíxols entre 1555 y 1600 se han establecido las ... Show More
29m 15s
Aug 7
Romina Wainberg, "La enfermedad séxtuple"
"Se le ha pedido a la memoria que hable. Tanto se le ha pedido y se le sigue exigiendo, se la aprieta como a una fruta dulce y resignada. Vamos, rezuma, memoria. Sangra. Romina Wainberg escribe La enfermedad séxtuple, memoria-ensayo que canta la fascinación y el horror de ese cue ... Show More
1h 12m
Aug 5
Samuel Jay Keyser, "Play It Again, Sam" (2025)
Play It Again, Sam: Repetition in the Arts (MIT, 2025) por Samuel Jay Keyser (MIT) aporta un profundo y matizado análisis de cómo la repetición funciona como herramienta creativa, como componente de la cognición y de las emociones, y como tanto, una dimensión de la experiencia hu ... Show More
45m 36s
Recommended Episodes
Aug 2024
Lo mejor de ‘Hoy en EL PAÍS’ | La rumba como terapia del emigrante: cuando Bélgica fue una verbena española
Este episodio forma parte de una selección para el verano de EL PAÍS Audio y se publicó originalmente el 7 de enero de 2024. Se calcula que más de dos millones de españoles emigraron durante el franquismo para escapar de la pobreza o de las represalias políticas. Algunos miles lo ... Show More
30m 1s
Nov 2024
Reconstruir o abandonar: cuando un mapa marca el destino
En Parque Alcosa, un barrio obrero de Alfafar donde los emigrantes echaron raíces en los setenta, los vecinos intentan rehacer sus vidas pero para algunos quedarse implica convivir con el miedo a otra tragedia por estar en una zona inundable. En los pueblos valencianos afectados ... Show More
21m 48s
Jun 2021
Perú y la elección del miedo
Este domingo los peruanos tendrán que decidir entre dos candidatos radicalmente opuestos: Keiko Fujimori y Pedro Castillo. Ninguno obtuvo más del 20% de los votos en primera vuelta, pero rápidamente el país se ha dividido en dos bandos que defienden a su candidato como fanáticos. ... Show More
43m 18s
May 29
¿Cómo construir buenas relaciones? Con Margarita Tarragona | En Defensa Propia | Erika de la Vega
Tickets Puras Cosas Maravillosashttps://www.erikadelavega.com/purascosasmaravillosas Mi libro REINVENTADA ya disponible https://www.erikadelavega.com/libro-erikadelavega-reinventada Comienza tu camino de bienestar con Opción Yo https://opcionyo.trb.ai/wa/18zyZN2 De lo único que t ... Show More
56m 25s
Apr 2025
News in Slow Spanish - #840 - Easy Spanish Conversation about Current Events
La primera parte del programa está dedicada a la discusión de la actualidad. El primer tema de discusión es la reciente entrevista concedida por el jefe de espionaje ruso, en la que lanzó amenazas hacia Polonia y los Estados Bálticos. Sus comentarios causaron preocupación de que ... Show More
9m 15s
May 2024
De la República al Imperio - Ep.1 (El Imperio Romano)
El Senado y el Pueblo Romano: eso mismo –Senatus Populusque Romanus– significa el acrónimo SPQR que, en la última etapa de la República (desde el año 80 a.C.) y hasta muchos años después de que desapareciera (la época de Constantino, en el siglo IV), blasonó las monedas, los docu ... Show More
18m 6s
Jun 2024
SALDREMOS CON SALUD MENTAL EN LOS JÓVENES| 3X35
El episodio de hoy es especialmente relevante porque los resultados de las elecciones europeas en diversos países están influenciados por el voto de los hombres jóvenes, caracterizado como antisistema, de castigo y en algunos casos, directamente fascista. Nos proponemos analizar ... Show More
1h 1m
Aug 2023
Lo mejor de ‘EL PAÍS Audio’ | Cómo la URSS usó el ajedrez para mostrar la ‘superioridad’ del comunismo
Leontxo García habla del que un día fue el país más grande del mundo, la Unión Soviética. Un país en el que había niños muy bien educados que luego emergían en una sociedad podrida por la corrupción y la falta de libertades básicas, como la de expresión o la de viajar. Esa educac ... Show More
29m 20s
Oct 2024
Viena, la capital del vals en el siglo XIX - Ep.2 (Johann Strauss, el rey del vals)
Decía Johann Strauss que el vals era «la música del alma y el baile es la expresión de la alegría». El vals fue una revolución no solo musical, encerraba el contenido de la revolución burguesa que quería acabar con las formas de la aristocracia y diferenciarse. Los bailes anterio ... Show More
21m 12s
May 2024
Mitos y leyendas del mundo: Grecia I
Después de nuestro capítulo de introducción, nos dirigimos al monte Olimpo para contar algunas de las historias que más influencia han tenido en la cultura occidental. La mitología griega, plena en dioses, héroes y leyendas, ha cautivado a generaciones a lo largo de la historia. ... Show More
38m 24s