Confluencias: rastros, memoria y gesto traza un espacio donde se convergen formas, géneros, medios, formatos y estilos heterogéneos. En Rastros, Memoria y Gesto se resumen las ideas detrás de las tres exposiciones abiertas al público. Reúne la obra Catástrofe del artista cristiano palestino y judío israelí Dor Guez; Full un proyecto de sitio específico de la artista Mariangela Levita; y la primera exposición dedicada a la serie más icónica de la obra de Álvaro Barrios: Políticas de la reproducción: 50 años de los Grabados populares.
El ciclo expositivo toma su nombre del libro de Ilija Trojanow y Ranjit Hoskote Confluencias: Historias olvidadas de Oriente y Occidente (2012). Los autores argumentan que la cultura no puede existir sin confluencia. La mezcla de diferentes pueblos, con lenguajes, costumbres y etnias diversas, produce lo que se entiende por “cultura”.